Chihuahua tendrá albergue para niños con cáncer: inauguración en 2025

La construcción del primer albergue en Chihuahua para niñas, niños y adolescentes con cáncer se hará realidad gracias a la generosidad de miles de personas, informó Alex Barbosa Padilla, presidente de la asociación civil Nariz Roja. Con un presupuesto recaudado de 14.2 millones de pesos, el proyecto tiene como objetivo ofrecer un espacio seguro y digno para pacientes y sus familias, y su apertura está prevista para junio de 2025.
El albergue contará con capacidad para alojar a 20 personas durante la noche, además de un comedor con espacio para 60 comensales. Será un lugar diseñado para brindar cuidados especiales y apoyo a los menores en su tratamiento. Aunque la meta de construcción ya se cumplió, las colectas continuarán para recaudar los fondos necesarios para equipar el recinto.
Nuevas metas: un segundo albergue en camino
Barbosa también adelantó que Nariz Roja ya trabaja en el desarrollo de un segundo albergue para pacientes del Hospital General Regional No. 1 del IMSS, conocido como el Hospital Morelos. Este nuevo proyecto responde a las necesidades planteadas por las familias, quienes señalaron la falta de un espacio cercano y funcional para los menores que se atienden en este hospital.
Actualmente, la asociación está gestionando la compra de los terrenos para este nuevo albergue, con el objetivo de garantizar un lugar adecuado para más pacientes. “No queremos que ningún menor en Chihuahua se quede sin un espacio digno para enfrentar esta difícil etapa”, expresó Barbosa.
Un esfuerzo colectivo que inspira
La construcción del albergue en Chihuahua enfrentó retos importantes, especialmente porque durante el proceso de recaudación, Nariz Roja concretó otro proyecto en Guadalajara: Casa Darinka, un albergue que lleva el nombre de Darinka González, una joven que falleció luchando contra el cáncer.
A pesar de las dificultades, el apoyo de figuras públicas como Maná, Eduin Caz, El Canelo y Paola Rojas fue clave para alcanzar el objetivo. “La confianza de la gente nos da un doble compromiso para seguir adelante”, comentó Barbosa, destacando la respuesta solidaria de la sociedad.
Más allá del albergue
El albergue en Chihuahua atenderá principalmente a pacientes del Hospital Infantil de Especialidades, pero también podrá recibir a menores referidos por otros hospitales que necesiten atención especial. Barbosa hizo un llamado a la ciudadanía a seguir apoyando este proyecto: “Ya tenemos el pastel, pero necesitamos más manos para llevarlo a quienes lo necesitan”.
Finalmente, el presidente de Nariz Roja reveló que se encuentran en conversaciones con la Secretaría de Salud para evaluar la construcción de un albergue destinado a mujeres con cáncer, un proyecto que esperan concretar en el futuro. “Nuestro compromiso con Chihuahua es ayudar paso a paso a quienes más lo necesitan”, concluyó.