Michoacán enfrenta violencia con operativos: 43 criminales abatidos y 192 detenidos

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que, entre 2024 y lo que va del presente año, fuerzas estatales y federales han abatido a 43 presuntos integrantes del crimen organizado y detenido a 192 más, como parte de una estrategia que incluye operativos coordinados en las regiones más conflictivas del estado.
El titular de la dependencia señaló su preocupación por la liberación de líderes criminales por parte del Poder Judicial federal. Aunque evitó dar nombres, hizo alusión a personajes como “el Bótox”, del Valle de Apatzingán; “el Gordo”, en Zacapu; y “la Güera”, en Huandacareo.
En uno de los operativos más recientes, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la policía estatal abatieron a 12 personas y capturaron a nueve en el municipio de Chinicuila. Asimismo, fueron detenidas otras 15 en Zinapécuaro. En enfrentamientos separados, se reportó la muerte de tres personas en Apatzingán y seis en Tangamandapio.
Durante estas acciones se han asegurado más de 700 armas, miles de cartuchos y cientos de explosivos de fabricación casera.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que los avances en seguridad se deben al fortalecimiento de la inteligencia operativa y a la instalación de bases de operaciones interinstitucionales en puntos estratégicos. “Las fuerzas de seguridad están haciendo nuestro trabajo, a pesar de lo complejo que es luchar contra decenas de grupos delictivos que han recurrido incluso a criminales de otros países de Centro y Sudamérica”, afirmó.
Ramírez Bedolla también explicó que parte del reto en materia de seguridad se relaciona con la geografía del estado. “Michoacán es complicado porque más de una tercera parte de su territorio es zona deshabitada y abarca desde Tierra Caliente, la zona serrana hasta la costa y más de 200 kilómetros de costa”, detalló.