Sheinbaum niega investigaciones de EU contra gobernadores de Morena y acusa campaña mediática

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó las versiones que señalan una supuesta revocación de visas a gobernadores de Morena por parte del gobierno de Estados Unidos, al calificarlas como “rumores” sin sustento oficial. Durante su conferencia matutina, aseguró que no hay ninguna solicitud o información formal del Departamento de Justicia estadounidense a la Fiscalía General de la República (FGR).
“El tema es que aquí son rumores, no hay nada que haya recibido la FGR de información”, señaló, en respuesta a la publicación del periodista Tim Golden, quien difundió que algunos mandatarios estatales habrían sido objeto de investigaciones judiciales por parte de autoridades estadounidenses.
Sheinbaum afirmó que su administración no protegerá a nadie si existen pruebas que lo vinculen con actos delictivos. “Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya pruebas que está vinculado con la delincuencia o haya cometido un acto de corrupción, siempre y cuando haya pruebas”, enfatizó.
La presidenta ofreció su respaldo a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quien presuntamente le fue retirada la visa de turista por parte de Estados Unidos. “Nuestro apoyo para Marina, ella ha hecho un buen trabajo al frente de Baja California, no hay nada que tenga que ver con una investigación que conozca la FGR”, expresó.
Cuestionada sobre la credibilidad del reportaje de Golden publicado en ProPublica, Sheinbaum respondió: “¿De quién fue el reportaje, quién es el reportero? —Tim Golden, se le dijo— ¡Ahhh! ¿Cuál fue el último reportaje de este periodista? Diciendo que había nexos del presidente (Andrés Manuel) López Obrador con el narco, en 2006, sin ninguna prueba. Primero que se tome de quien viene, ya tiene historia de dar información sin fuentes”.
También destacó que existen canales formales de cooperación entre México y Estados Unidos para investigar a ciudadanos mexicanos. “¿Cuáles son los procedimientos en caso que Estados Unidos tuviera información contra cualquier persona? Debe informar el Departamento de Justicia a la FGR”, dijo.
Enfatizó que no se tolerará la impunidad, pero que tampoco se puede actuar con base en versiones sin fundamento. “Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene, seriedad de este medio de ProPublica que diga de dónde viene su información y qué sabe, y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno y a nuestro movimiento”.
Sheinbaum también criticó la reacción de la oposición, que ha propuesto una posible revocación de mandato para la gobernadora de Baja California. “No hay ninguna información en la FGR que pudiera decir que hay algo en contra de Marina del Pilar, ella hace buen trabajo, la quiere mucho la gente, lo he visto, lo he percibido cuando estoy en Baja California”, afirmó.
Finalmente, reiteró que, en caso de existir pruebas en contra de cualquier funcionario, se actuará conforme a derecho. Pero, insistió, “no así, en el puro chismerío que hay quién sabe qué cosas”.