Política
Trending

Sheinbaum advierte sobre corrupción en el Fobaproa y llama a transformar el acceso al crédito

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de mejorar las condiciones de financiamiento para pequeñas y medianas empresas, al participar en la Convención Bancaria. Calificó como positiva la reunión y celebró el compromiso de los banqueros de destinar al menos un 30% del crédito a este sector. Sin embargo, subrayó que lo fundamental es implementar mecanismos eficaces que faciliten verdaderamente el acceso al financiamiento.

Ratificó que México enfrenta un rezago en materia de acceso al crédito, con obstáculos que van desde requisitos excesivos hasta tasas de interés elevadas. “Si una pequeña empresa quiere ampliarse, pues le es imposible obtener un crédito en las actuales condiciones”, señaló, al tiempo que informó sobre un acuerdo firmado para revisar estos mecanismos y buscar soluciones más accesibles.

En el contexto de la polémica sobre el rescate bancario implementado en el sexenio de Ernesto Zedillo, conocido como Fobaproa, Sheinbaum reconoció que cancelar el pago de los bonos del IPAB sería una decisión complicada por sus implicaciones económicas. No obstante, presentó el informe final de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en el que se concluye que dicho rescate “carecía de reglas de operación”, lo que facilitó decisiones discrecionales y prácticas corruptas.

“Fue muy grave, gravísimo. Se dice que no había de otra, pero aquí Pablo Gómez dijo que había dos opciones. Otros países que tuvieron situaciones similares reaccionaron de manera distinta”, expresó.

Agregó que el problema no solo fue convertir deudas privadas en deuda pública, sino también la manera en que se eligió a los beneficiarios y los criterios para los pagos, “lo cual se hizo sin reglas de operación”.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button