Nacional
Trending

Reaparece en México spot de Kristi Noem con mensaje antimigrante, ahora en español

La campaña antimigratoria impulsada por la administración de Donald Trump ha vuelto a aparecer en México, esta vez con un spot doblado al español protagonizado por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos. El anuncio se ha difundido a través de YouTube, donde usuarios en territorio mexicano lo han comenzado a visualizar antes de algunos videos.

El nuevo mensaje exhorta a los migrantes a utilizar la aplicación CBP Home para “autodeportarse” y así evitar sanciones. “Ahora los inmigrantes ilegales pueden autodeportarse para evitar multas y encarcelamiento utilizando la aplicación CBP Home. Estados Unidos cumplirá con sus leyes y protegerá a sus ciudadanos”, afirma Noem en el video de 30 segundos. La funcionaria advierte además que “el viaje es peligroso y al final los atraparemos y los enviaremos de regreso”.

Este anuncio representa una nueva etapa de la estrategia publicitaria que la administración estadounidense desplegó desde abril, con una inversión millonaria que incluyó transmisiones en televisión abierta mexicana durante eventos masivos, como partidos de futbol. En esos mensajes previos, Noem también dirigía advertencias a los migrantes: “Si estás considerando entrar en Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses. Si vienes a nuestro país y rompes nuestras leyes, te perseguiremos”. En el mismo spot, agradecía al expresidente Trump por “asegurar la frontera y poner a EU en primer lugar”.

La transmisión de esta propaganda en medios concesionados en México generó una fuerte polémica. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum envió una carta oficial a las principales televisoras del país solicitando el retiro inmediato de los anuncios, los cuales calificó como inaceptables. En la misiva, llamó a los concesionarios a respetar la soberanía nacional y los derechos de las personas migrantes.

La controversia también motivó una propuesta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el objetivo de prohibir la difusión de mensajes provenientes de gobiernos extranjeros que interfieran en asuntos internos o promuevan discursos discriminatorios. La iniciativa contempla sanciones e incluso la revocación de concesiones para quienes incumplan con estas disposiciones.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button