Mundo
Trending

Vietnam celebra 50 años del fin de la guerra con EE.UU. con un llamado a la paz y la unidad

Vietnam conmemoró este miércoles el 50º aniversario del fin de la guerra con Estados Unidos con un gran desfile militar en Ciudad Ho Chi Minh, marcado por un mensaje de reconciliación, unidad nacional y proyección hacia un futuro de paz.

La caída de Saigón, el 30 de abril de 1975, puso fin a décadas de conflicto y consolidó la reunificación del país. Durante la ceremonia, To Lam, secretario general del Partido Comunista, destacó la importancia de mirar hacia adelante:
“Con el espíritu de cerrar el pasado, respetar las diferencias y mirar al futuro, todo el partido, el pueblo y el ejército se comprometen a hacer de Vietnam un país de paz, unidad, prosperidad y desarrollo”, afirmó.

El evento atrajo a miles de personas que acamparon en las calles para presenciar el desfile, que incluyó formaciones militares, helicópteros, aviones y carrozas con símbolos patrios como el pájaro mítico Lac y retratos de Ho Chi Minh. Tropas de países aliados como China, Laos y Camboya también participaron, reflejando el respaldo regional.

La bandera vietnamita dominó la ciudad, pintada en rostros de jóvenes y en camisetas de visitantes de todo el país. Entre la multitud, Nguyen Thi Hue expresó un sentimiento generalizado: “Ahora es el momento de la paz. La paz es el sueño que todos en el mundo quieren”.

El desfile se desarrolló cerca del Palacio de la Independencia, punto simbólico del fin de la guerra, y reunió a unas 13 mil personas, entre soldados, veteranos y ciudadanos. También estuvieron presentes figuras internacionales, como el ex líder camboyano Hun Sen y el secretario general del Partido Comunista de Laos, Thongloun Sisoulith.

To Lam subrayó que la victoria de 1975 fue un “hito glorioso” que puso fin a una lucha de 30 años por la independencia, y agradeció el apoyo de la Unión Soviética, China, Laos, Camboya y de las personas “progresistas” de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos.

El enfoque de este aniversario estuvo centrado en la reconciliación, en contraste con conmemoraciones pasadas centradas en el triunfo militar. Nguyen Khac Giang, analista del Instituto ISEAS-Yusof Ishak, explicó que esta nueva narrativa responde a los desafíos geopolíticos y económicos actuales:
“La guerra todavía define la unidad de Vietnam y sus divisiones no resueltas”, afirmó.

Uno de los símbolos de esa reconciliación es Pham Ngoc Son, veterano del ejército comunista, quien expresó: “La guerra terminó hace mucho tiempo. Hoy sólo hay espacio para la paz y la amistad”.

Este aniversario coincide con los 30 años de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Estados Unidos. En 2023, ambos países elevaron sus vínculos al nivel de “socio estratégico integral”, la categoría diplomática más alta que Vietnam otorga, igualando el estatus de China y Rusia.

Sin embargo, la relación enfrenta tensiones. Los aranceles impuestos durante la administración Trump, junto con los recortes a la ayuda exterior, han afectado programas clave para abordar las secuelas de la guerra, como la descontaminación por agente naranja y la remoción de bombas sin explotar.
“Esto pone un gran signo de interrogación sobre lo que Washington quiere lograr en Asia”, advirtió Huong Le-Thu, del International Crisis Group.

Mientras tanto, la presencia de la cónsul estadounidense Susan Burns contrastó con la ausencia del embajador Marc Knapper en los actos oficiales. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, se negó a comentar si hubo recomendaciones en Washington para evitar asistir a la conmemoración.

El aniversario cerró con espectáculos de drones y fuegos artificiales, mientras un video viral de soldados chinos cantando una canción revolucionaria durante los ensayos reforzó el mensaje de unidad regional. La reciente visita de Xi Jinping a Vietnam fue también parte de este contexto simbólico y geopolítico.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button