Sheinbaum respalda a madres buscadoras y promete incorporar información sobre caso Teuchitlán

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a considerar toda la información que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha reunido en torno al caso Teuchitlán, con el fin de fortalecer las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y garantizar transparencia.
“Vamos a seguir escuchando, recibiendo a familiares, a madres buscadoras, y ver en particular esto a lo que se refieren, y se clarifique, para que no quede duda, lo importante es la verdad, que no haya nada que quede en la oscuridad como si estuviera tapando algo, tiene que salir la verdad”, sostuvo la mandataria.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum confirmó que recibió una carta de Guerreros Buscadores, enviada tras la declaración del fiscal Alejandro Gertz Manero, quien rechazó que existan pruebas de que el rancho El Izaguirre fuera utilizado como sitio de cremación clandestina. En la misiva, el colectivo defendió su versión y pidió que se revisaran los avances que tenían con una unidad especializada de la fiscalía.
“Se hizo pública una carta que, derivada de la conferencia del fiscal, me envían particularmente este grupo de madres buscadoras. Me piden que revise avances que ya tenían con una área particular de la fiscalía, que ellas tienen otra información”, explicó Sheinbaum.
La presidenta indicó que la Secretaría de Gobernación mantiene diálogo con este y otros colectivos de madres buscadoras. Detalló que ya hubo una reunión con Guerreros Buscadores y pidió que se retome el contacto para obtener más información directamente de las integrantes del colectivo.
“Ya se reunió con este grupo y les pedí que las vuelva a buscar para que poderse reunir, y pues nos vamos a allegar de la información que ellas tienen para poder reconocer lo que están planteando”, añadió.
Aunque reiteró que la FGR es un órgano autónomo, Sheinbaum subrayó la importancia de seguir recibiendo información y expresó su confianza en que se continúe aclarando el caso. “Esperamos todavía más información que se nos pueda dar para conocer con mayor detalle. Él fue muy explícito en todos los temas, además de nuestro respeto a la fiscalía y todo lo que desarrolla”.
En ese sentido, reconoció que Guerreros Buscadores ha mantenido comunicación con la Fiscalía Especializada de Atención a Víctimas de la FGR, encabezada por Sara Irene Herrerías, y ordenó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, coordinarse con dicha área para atender sus planteamientos.
“Ellas dicen que han estado trabajando con la Fiscalía Especializada de Víctimas (de la FGR) con Sara Irene Herrerías, se llama la fiscal, dicen que están en buena comunicación. Le pedí a la secretaria de Gobernación que se comunique con Sara Irene para ver exactamente qué es lo que plantean las madres y poder ser coadyuvantes en la investigación y se pueda conocer toda la verdad”, concluyó.