Mundo
Trending

Israel bajo la lupa por presunto genocidio en Gaza, según Amnistía Internacional

Amnistía Internacional denunció este martes que Israel está cometiendo “un genocidio en directo” en la Franja de Gaza, en medio de una guerra que ha dejado decenas de miles de muertos y provocado una catástrofe humanitaria. Esta acusación fue rechazada categóricamente por el gobierno israelí, que la calificó de “mentiras sin fundamento”.

En su informe anual sobre derechos humanos, la secretaria general de Amnistía, Agnès Callamard, afirmó: “El mundo ha sido testigo de un genocidio en directo en sus pantallas”, refiriéndose a la ofensiva militar israelí en el territorio palestino.

Desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.218 personas y 251 fueron secuestradas, Israel ha lanzado una ofensiva que, según el Ministerio de Salud de Gaza controlado por Hamás, ha causado 52.365 muertes. La organización de derechos humanos denuncia que “Israel parece estar infligiendo a los palestinos de Gaza condiciones de vida cada vez más incompatibles con la continuación de su existencia como grupo”.

Amnistía acusa a Israel de crímenes como “homicidios”, “ataques graves a la integridad física o mental de civiles”, “desplazamientos forzados y desapariciones”, así como de imponer “deliberadamente condiciones de vida destinadas a la destrucción física” de la población gazatí.

El informe subraya que cerca de 1,9 millones de personas —el 90% de la población de Gaza— han sido desplazadas desde el inicio del conflicto. Además, la negativa de Israel a permitir el ingreso de ayuda humanitaria ha profundizado la crisis. Según la Unrwa, “los niños de Gaza se acuestan hambrientos”, mientras que “los enfermos y heridos no pueden recibir atención médica debido a la escasez (…) en los hospitales”.

Volker Turk, Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, instó a la comunidad internacional a actuar para evitar que la catástrofe humanitaria “alcance un nuevo nivel sin precedentes”.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí desestimó las acusaciones y declaró que “la organización radical antisraelí Amnistía optó una vez más por publicar mentiras sin fundamento contra Israel”. Su portavoz, Oren Marmorstein, defendió que Hamás “ataca deliberadamente a civiles israelíes y se esconde detrás de civiles palestinos”.

El drama humanitario continúa, con víctimas civiles diarias. La Defensa Civil de Gaza reportó este martes la muerte de al menos siete personas en nuevos bombardeos, incluyendo a una familia que vivía en una carpa en un campo de refugiados en Jan Yunis. “Lo único que quiero es apoyar la cabeza en una almohada y dormir. No queremos seguir recogiendo restos”, lamentó entre lágrimas Widad Fojo, una de las víctimas del conflicto.

“Gaza pone a prueba la justicia internacional y nuestra humanidad”, concluyó Heba Morayef, directora de Amnistía para Oriente Medio y África del Norte.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button