
Destina $3,775 pesos más a un elemento privado que a un municipal, incumpliendo su promesa de aumentar el sueldo a policías que patrullan las calles.
El alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza paga 3 mil 775 pesos más a un policía privado por el servicio de vigilancia de edificios públicos, con respecto a lo que gana un policía municipal al mes por patrullar en las calles.
- Bonilla Mendoza otorgó un contrato por el servicio de vigilancia privada de 35 inmuebles municipales por un monto de 18 millones de pesos durante 2025.
- El contrato contempla el servicio de 67 policías privados, lo que significa que cada uno en promedio cuesta 22 mil 388 pesos en promedio al mes.
- En contraste, el sueldo de un “policía” municipal es de 18 mil 612.07 pesos, a partir del 1 de enero de 2025, de acuerdo con el tabulador aprobado por el Cabildo de Chihuahua y ratificado por el Congreso del Estado.
Dato: El contrato de 18 millones de pesos para 2025 se suma a los tres que asignó durante su primer periodo como alcalde, por un monto conjunto de 34 millones 831 mil 500 pesos.
- Los cuatro contratos suman 52 millones 831 mil 500 pesos por el servicio de vigilancia privada en cuatro años.
Por qué es importante: El alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza ha incumplido su promesa de campaña de aumentar a 22 mil pesos mensuales en salario de los policías municipales.
Detalles: La siguiente es la relación de contratos otorgados por el gobierno municipal de Chihuahua por el servicio de vigilancia privada de inmuebles públicos, montos, beneficiarios y vigencia:
- Contrato O.M.-28/2021 por 7 millones 500 mil pesos, otorgado a Servicios Administrativos Erana SA de CV, con vigencia de enero a diciembre de 2022, el cual posteriormente fue ampliado en 658 mil 350 pesos.
- Contrato O.M.-02/2023 por 12 millones 356 mil 650 pesos, asignado a Grupo Empresarial Vesiasol S. de RL de CV, con vigencia de enero a diciembre de 2023.
- Contrato O.M.-02/2024 por 14 millones 316 mil 500 pesos, entregado a Secuprosa SA de CV, con vigencia de febrero al 31 de diciembre de 2024.
- Contrato OM/LP/04/2025 por 18 millones de pesos, otorgado a Vafraso S. de RL de CV, con vigencia de enero a diciembre de 2025.
Antecedentes: Cuando era candidato a la alcaldía de Chihuahua para un segundo periodo, Marco Antonio Bonilla Mendoza prometió aumentar el salario de los policías a 22 mil pesos, como una forma de dignificar su trabajo.
- Sin embargo, el salario de los policías municipales solo aumentará de los 17 mil 233.40 pesos actuales a 18 mil 612.07 pesos, a partir del 1 de enero de 2025.
- Significa un incremento de 8% al salario de policías, en comparación con 2024, de acuerdo con el tabulador incluido en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 aprobado por el Cabildo y ratificado por el Congreso del Estado.
- El aumento programado es cuatro puntos porcentuales inferior al 12% de crecimiento al salario mínimo general, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025.
Contexto: Actualmente, la plantilla de la Dirección de Seguridad Pública Municipal contempla a 1,234 elementos con el rango de “Policía”, los cuales representan el 80% del total y son los que tienen el salario más bajo.
Es decir, el presupuesto de Seguridad Pública subirá 22.33%, pero el de los policías municipales únicamente 8%.
El presupuesto de la Dirección de Seguridad Pública Municipal crecerá de 1,406 millones 129 mil pesos en 2024 a 1,720 millones 145 mil 429 pesos en 2025.
El aumento al presupuesto será de 314 millones 016 mil 429 pesos, un 22.33% más.
Con información de ZONAFREE