Política
Trending

Gobierno mexicano exige retirar spot financiado por EE.UU. que promueve estigmatización de migrantes

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno de México solicitó formalmente a televisoras privadas la suspensión de un anuncio protagonizado por la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, por contener mensajes considerados discriminatorios contra personas migrantes. La mandataria explicó que el contenido del spot atenta contra la dignidad humana y puede fomentar actos de rechazo o violencia hacia quienes se encuentran en situación de movilidad.

Transmitido desde inicios de abril durante eventos de alto alcance como partidos de fútbol profesional, el anuncio muestra a Noem advirtiendo: “Si estás pensando en entrar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses”, y afirmando que los migrantes sin papeles que cometan delitos serán “perseguidos” porque “los criminales no son bienvenidos”.

Ante estos mensajes, el gobierno mexicano envió una carta a las televisoras en la que exhorta a retirar el spot “con el objeto de contribuir a una sociedad sin discriminación”. Al dar lectura a la misiva, Sheinbaum subrayó que el mensaje “contiene un mensaje discriminatorio que atenta contra la dignidad humana y que puede fomentar actos de rechazo, de violencia, hacia las personas en situación de movilidad”.

La presidenta recordó que las leyes mexicanas prohíben toda forma de discriminación, y que el anuncio, financiado por el gobierno de Estados Unidos, ha sido motivo de múltiples quejas ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Sheinbaum también anunció que presentará al Congreso una propuesta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para prohibir que gobiernos extranjeros financien propaganda en medios de comunicación mexicanos.

El anuncio ha generado una nueva fricción diplomática en el contexto de las presiones del gobierno de Donald Trump para frenar el flujo de migrantes y drogas desde México. En febrero pasado, la administración de Sheinbaum desplegó 10 mil elementos militares en la frontera norte como parte de una estrategia bilateral.

Cabe recordar que Noem visitó México el pasado 28 de marzo para reunirse con Sheinbaum, tras lo cual declaró que “aún falta mucho trabajo por hacer” en materia de migración y seguridad fronteriza.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button