Norte
Trending

La jueza federal que amparó a César Duarte pretende seguir en el cargo con el voto popular

Martha Zúñiga blindó al ex gobernador contra nuevas órdenes de aprehensión, violando la Ley de Amparo, en colusión con la defensa y Maru Campos.
La jueza federal que otorgó un amparo a César Duarte Jáquez contra una segunda orden de aprehensión, es candidata para repetir en el cargo como titular del Juzgado Segundo de Distrito en Chihuahua, mediante el voto popular.

  • Martha Cecilia Zúñiga Rosas tiene el número 10 en la boleta amarilla de candidaturas para el Juzgado Segundo de Distrito, correspondiente al Décimo Séptimo Circuito Judicial, en la elección del Poder Judicial Federal del 1 de junio.
  • El amparo permitió que Duarte Jáquez fuera liberado después de las elecciones del 2 de junio de 2024 y así contar con un blindaje contra futuras órdenes de aprehensión en su contra.

Por qué es importante: La jueza de Distrito, Zúñiga Rosas, es parte de una componenda con Gobierno del Estado y el Poder Judicial de Chihuahua para inocular a César Duarte contra otras 18 órdenes de aprehensión por delitos de corrupción.

Contexto: En agosto de 2023, el Departamento de Estado de Estados Unidos concedió la aplicación de la Regla de Excepción al principio de especialidad contemplado en el Tratado Extradición, la cual permite procesar al ex gobernador por más causas penales.

  • El 22 de agosto de 2023 se cumplimentó una segunda orden de aprehensión contra Duarte Jáquez, por el delito de peculado agravado en el desvío de 120 millones de pesos cometido cuando fue gobernador.
  • Sin embargo, el 29 de febrero de 2024, Martha Cecilia Zúñiga Rosas, titular del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Chihuahua, otorgó el amparo 1884/2024, contra la segunda causa penal identificada con el número 1260/2017.

¿Quién es? Martha Cecilia Zúñiga Rosas fue designada jueza del Segundo Distrito por el Consejo de la Judicatura Federal apenas en 2021.

  • El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación le tomó protesta el 9 de noviembre de 2021, junto a cien juezas y jueces de Distrito más.
  • En 2014 se había registrado como aspirante externa a una magistratura del Poder Judicial, aunque no fue incluida en las ternas finales.
  • En 2019, cuando era secretaria del primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Décimo Séptimo Circuito federal, se registró en el proceso para elegir magistraturas del Tribunal de Justicia Administrativa.
  • En esa ocasión, el Consejero Jurídico de Gobierno del Estado, Jorge Espinoza, como sinodal, exhibió su desconocimiento en el tema, para descartarla durante el desarrollo de una entrevista.

Nombres clave: Detrás de los servidores públicos que dejaron en libertad a César Duarte antes de una audiencia judicial, se encuentran la gobernadora María Eugenia Campos Galván y el Fiscal General, César Jáuregui Moreno, ambos beneficiarios de la “nómina secreta”.

Martha Cecilia Zúñiga Rosas, titular del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Chihuahua, quien otorgó un amparo a Duarte Jáquez contra la segunda orden de aprehensión que fue autorizada por Estados Unidos.

Además, la presidenta del Poder Judicial, Myriam Hernández Acosta, ahijada política de Duarte; la magistrada en funciones de la Quinta Sala Penal, Claudia Cony Velarde Carrillo.

La jueza penal Hortencia García Rodríguez; y el Juez de Ejecución de Penas, Ernesto Alonso Armendáriz Ituarte.

Oscar Jan Ernstsson Hernández, Director de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Con información de ZONAFREE

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button