Estados
Trending

Iztapalapa recibe a más de dos millones de personas en el inicio de la Representación 182 de la Pasión de Cristo

La alcaldía Iztapalapa arrancó este Jueves Santo con la edición número 182 de la Representación de la Pasión de Cristo, considerada desde 2012 como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México. Este evento, que va más allá de lo religioso, se consolida como una expresión de identidad cultural, tradición comunitaria y organización ciudadana en el oriente de la capital.

Desde las tres de la tarde, el sonido de las trompetas marcó el inicio de un recorrido de más de diez kilómetros por los ocho barrios originarios de la demarcación. Como parte del programa de este primer día, se escenificó la Última Cena. En esta representación, Jesús reveló que sería traicionado por aquel que pusiera su mano en un plato: Judas Iscariote, interpretado por Israel Domínguez.

Cada año, miles de personas —tanto nacionales como extranjeras— acuden a Iztapalapa para presenciar el tradicional viacrucis. Aunque las imágenes más representativas suelen ser las de los actores cargando cruces y caminando descalzos, también destaca la participación de jóvenes voluntarios que se organizan para apoyar a los visitantes, especialmente a los extranjeros, de forma altruista.

El Gobierno de la Ciudad de México desplegó un operativo con 14 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y 2 mil integrantes del C5, además de unidades móviles de videovigilancia, para garantizar la seguridad de los asistentes. Se espera que más de dos millones de personas participen en esta edición.

La Representación de la Pasión de Cristo continuará este Viernes Santo con el tradicional ascenso al Cerro de la Estrella y la escenificación de la crucifixión. Esta celebración, que se realiza de forma ininterrumpida desde hace 182 años, se ha convertido en uno de los eventos culturales más emblemáticos de la capital.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button