Mundo
Trending

Gobierno de Trump congela fondos federales a Harvard por desacuerdos sobre diversidad y antisemitismo

La administración del presidente Donald Trump ha decidido congelar 2 mil 200 millones de dólares en fondos federales destinados a la Universidad de Harvard, como resultado de la negativa de la institución a cumplir con diversas demandas del gobierno. Estas incluyen la eliminación de programas de diversidad y la supervisión de la orientación ideológica de los estudiantes internacionales, así como la falta de medidas adecuadas para abordar el antisemitismo en su campus.

El gobierno de Trump ha argumentado que la universidad ha facilitado el aumento del antisemitismo sin regular adecuadamente las actividades de sus estudiantes internacionales, lo que ha llevado a una amenaza de recorte de hasta 9 mil millones de dólares en ayudas federales. Harvard, por su parte, rechazó las exigencias del gobierno, señalando que tales medidas violan las libertades universitarias reconocidas por la Corte Suprema.

En respuesta, la Universidad de Harvard reafirmó su compromiso de combatir el antisemitismo en su campus, pero dejó claro que no cederá a las demandas de la administración Trump, las cuales considera una invasión de sus derechos constitucionales.

Por otro lado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó que la universidad perderá la capacidad de inscribir estudiantes extranjeros si no cumple con las exigencias del gobierno. Kristi Noem, secretaria del DHS, anunció que se suspenderían dos subvenciones por un total de 2.7 millones de dólares y solicitó que Harvard entregue, antes del 30 de abril, registros relacionados con actividades ilegales o violentas de estudiantes internacionales.

La universidad respondió indicando que está al tanto de la carta enviada por Noem, pero que no comprometerá su independencia institucional ni sus derechos fundamentales.

Mientras tanto, más de 130 estudiantes internacionales presentaron una demanda judicial contra la administración Trump, acusando a las autoridades migratorias de revocar ilegalmente su estatus de estudiantes, a pesar de cumplir con los requisitos de visa. La demanda fue presentada ante un tribunal federal de Georgia, y los demandantes alegan que el gobierno utilizó información errónea del sistema SEVIS, incluso identificando incorrectamente a algunos estudiantes como personas con antecedentes penales.

Este conflicto ha llamado la atención de los republicanos en el Congreso, quienes anunciaron que investigarán a Harvard por posibles violaciones de la ley de derechos civiles. La carta enviada por los legisladores fue firmada por James Comer, presidente de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes, y Elise Stefanik, congresista por Nueva York.

Este desarrollo se enmarca en una serie de medidas tomadas por la administración Trump para ejercer un control más estricto sobre las universidades, particularmente aquellas que no sancionan las protestas estudiantiles relacionadas con el conflicto entre Israel y Gaza.

En otro ámbito, el Wall Street Journal reportó que Paula White, líder cristiana evangélica y directora de la Oficina de Fe de la Casa Blanca, predicó sobre las “siete bendiciones sobrenaturales”, ofreciendo a los fieles la oportunidad de recibir bendiciones de prosperidad y protección divina.

Por último, la Casa Blanca informó que la congelación de nuevas contrataciones civiles en el Poder Ejecutivo federal se extenderá hasta el 15 de julio de este año.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button