Nacional
Trending

Honda niega traslado de producción desde México y Canadá ante nuevos aranceles en EE.UU.

Honda Motor Company desmintió este martes que esté considerando trasladar parte de su producción de México y Canadá a Estados Unidos, como reacción a los nuevos aranceles anunciados por el gobierno estadounidense al sector automotriz.

En un comunicado enviado por correo electrónico, la unidad mexicana de la automotriz japonesa aseguró que “Honda no ha tomado decisiones de producción que afecten las operaciones en México, ni están siendo consideradas en este momento”. Añadió que continuará evaluando “el sistema y la asignación globales óptimos”.

La aclaración se da luego de que el periódico japonés Nikkei reportara que Honda planea aumentar su producción en Estados Unidos hasta en 30 por ciento en un plazo de dos a tres años, para responder al eventual impuesto de 25 por ciento a los vehículos importados.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó en la red social X que directivos de la firma le confirmaron que “no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”.

Honda opera dos plantas en el país: una en Jalisco, con una producción anual superior a 70 mil unidades, y otra en Guanajuato, con capacidad para fabricar 200 mil vehículos al año.

Desde Canadá, la filial de la compañía también aseguró que “no se está considerando ningún cambio en este momento”, aunque reconoció que “estudiamos constantemente opciones para futuros planes de contingencia y utilizamos estrategias de cambio de producción a corto plazo cuando es necesario”.

La ministra canadiense de Innovación, Anita Anand, respaldó esa postura al señalar que Honda “ha comunicado que no se ha tomado ninguna decisión de producción que afecte a las operaciones canadienses”.

No obstante, reportes previos de Reuters indican que Honda planea trasladar la producción de su modelo híbrido Civic de próxima generación a Indiana, Estados Unidos, en lugar de fabricarlo en México. Según Nikkei, también se prevé mover la producción del SUV CR-V desde Canadá y del HR-V desde México hacia plantas estadounidenses.

En 2024, Honda fue el segundo mayor fabricante de vehículos por volumen en Canadá. En Estados Unidos, su principal mercado, la automotriz vendió 1.4 millones de unidades, lo que representó cerca del 40 por ciento de sus ventas globales. Aproximadamente dos quintas partes de esos autos fueron importados desde México o Canadá.

Durante el primer trimestre de 2025, Honda reportó un aumento del cinco por ciento en sus ventas en Estados Unidos, con casi 352 mil vehículos comercializados. Para reforzar su presencia en ese país, la empresa evalúa ampliar su plantilla laboral, implementar un tercer turno y extender la producción a los fines de semana.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button