Sismo de magnitud 5.2 en el sur de California se percibe en varios municipios de Baja California

Un sismo de magnitud 5.2 se registró la mañana de este lunes 14 de abril con epicentro al sur de California, Estados Unidos. El movimiento telúrico fue perceptible no solo en ciudades como Los Ángeles y San Diego, sino también en territorio mexicano, específicamente en los municipios de Tijuana, Tecate y Ensenada, en el estado de Baja California.
El epicentro del sismo se localizó a 4 kilómetros de la localidad de Julián, en California, y ocurrió a las 11:08 horas, de acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El movimiento tuvo una profundidad de 13.4 kilómetros y fue registrado en las coordenadas 33.043ºN y 116.595ºW.
Como medida preventiva, se activó el sistema ShakeAlert, un mecanismo operado por el USGS que envía alertas con segundos de anticipación a la ocurrencia de un sismo. Este sistema forma parte de las acciones para mitigar riesgos y proteger a la población en zonas sísmicas.
En México, las autoridades informaron que hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni daños materiales de consideración. No obstante, se presentaron evacuaciones en algunos inmuebles y caída de objetos ligeros debido al movimiento.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó que no hubo afectaciones mayores en el estado y pidió a la ciudadanía mantenerse alerta ante posibles réplicas. Recordó que la entidad se ubica en una zona sísmica, por lo que es importante contar con un plan de emergencia, ubicar salidas de evacuación, identificar puntos de reunión, tener documentación a la mano, así como víveres esenciales y números de contacto familiares.