Dolor nacional en República Dominicana: continúa el rescate tras colapso en la discoteca JetSet

Más de 30 horas después del colapso del techo en la discoteca JetSet, en Santo Domingo, República Dominicana vive momentos de angustia y luto. La tragedia ha dejado al menos 124 personas fallecidas y más de 150 heridas, mientras los equipos de emergencia siguen trabajando incansablemente entre los escombros con la esperanza de encontrar sobrevivientes.
El accidente ocurrió durante la tradicional noche de merengue del lunes, una de las más concurridas del lugar. La magnitud del desastre ha generado conmoción a nivel nacional e internacional, al confirmarse que entre las víctimas se encuentran figuras destacadas del ámbito empresarial, político y cultural del país, como Eduardo y Alexandra Grullón, altos ejecutivos del Banco Popular; el cantante Rubby Pérez; y Christian Alejandro Tejeda, director de Infraestructura Urbana de la Alcaldía del Distrito Nacional.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez, informó que las labores de búsqueda podrían extenderse por al menos un día más. La estrategia de los rescatistas ha requerido silencio absoluto en la zona, con la intención de escuchar posibles señales de vida entre los restos. Equipos de emergencia de Puerto Rico y del ejército israelí se han sumado a los trabajos de rescate.
La tragedia también ha tocado directamente al ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, cuyo hijo, Eduardo Guarionex Estrella Cruz, se encontraba entre los fallecidos. El presidente dominicano, Luis Abinader, acudió personalmente al lugar para acompañar a las familias afectadas y supervisar las labores de rescate.
Mientras tanto, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) continúa con la identificación de cuerpos, de los cuales más de 30 permanecen sin ser reconocidos. La discoteca JetSet no ha ofrecido información sobre la cantidad de trabajadores que se encontraban en el lugar al momento del incidente.
La tragedia también ha tenido repercusiones en el ámbito artístico. Diversas figuras como Juan Luis Guerra, Marc Anthony, Ricardo Montaner, Olga Tañón y Natti Natasha han expresado sus condolencias. En contraste, la artista dominicana Tokischa denunció una presunta cadena de negligencias que habría provocado el colapso, y pidió sanciones contra quienes permiten operar establecimientos sin condiciones mínimas de seguridad.
El Servicio Nacional de Salud informó que 45 personas permanecen hospitalizadas con diversas lesiones. Gracias a un llamado nacional para donar sangre, se han recolectado más de 400 unidades, esenciales para atender a los heridos.
La discoteca, que ya había sufrido un incendio en 2023, vuelve a estar en el centro de la atención pública. Su propietario, Antonio Espaillat, aseguró en un comunicado que están colaborando “total y transparentemente” con las autoridades. Mientras tanto, el país permanece en duelo, con la esperanza intacta de hallar más vidas entre los escombros.