Nacional
Trending

Conagua moderniza trámites de concesión de agua con plataforma digital

Para agilizar la gestión del agua en México y combatir irregularidades, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lanzó la Ventanilla Digital Única de Trámites, una plataforma que permitirá simplificar concesiones, erradicar la corrupción y regularizar permisos.

Un nuevo mecanismo para gestionar el agua

El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece que a través de esta ventanilla se podrán tramitar concesiones y asignaciones de aguas nacionales superficiales y subterráneas, de acuerdo con la Ley de Aguas Nacionales.

Para la acreditación de requisitos, los usuarios deberán proporcionar:

• Ubicación precisa del punto de extracción con coordenadas geográficas.

• Número de habitantes en caso de uso doméstico.

• Cantidad de ganado para uso pecuario.

• Superficie de riego en el caso de uso agrícola.

• Proyección poblacional a 20 años para uso urbano.

• Estimación de producción anual para actividades industriales o de servicios.

Asimismo, para los permisos de descarga de aguas residuales, será necesario acreditar la cantidad y calidad de los vertimientos.

Tecnología y transparencia en la gestión del agua

La ventanilla operará con la Llave MX, un sistema de autenticación digital que facilitará el acceso a la plataforma. También incluirá un módulo de notificaciones electrónicas, donde los usuarios podrán dar seguimiento a sus trámites, presentar solicitudes y responder requerimientos.

Cada trámite contará con un sello digital de la Conagua y la firma electrónica tanto del solicitante como del funcionario encargado. Las notificaciones solo se realizarán en días hábiles de 9:00 a 18:00 horas (Zona Centro de México), y cualquier documento ingresado fuera de ese horario se registrará el siguiente día hábil.

Regularización de concesiones en curso

El titular de Conagua, Efraín Morales López, señaló que como parte del reordenamiento del sistema, ya se han revisado más de 60 mil títulos de concesión, de los 583 mil existentes en el país.

La implementación de esta ventanilla es un paso clave en la modernización del sistema de concesiones de agua en México, en un momento crítico en el que el país enfrenta una grave crisis hídrica y busca garantizar una gestión más justa y eficiente del recurso.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button