Nacional
Trending

México presenta el primer autobús eléctrico diseñado y fabricado en el país: el Taruk

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, entregó este martes la certificación de “Hecho en México” al Taruk, el primer autobús eléctrico completamente diseñado y fabricado en el país. Este proyecto, resultado de una colaboración entre las empresas Megaflux y Dina, recibió el apoyo del Conacyt y la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

En una conferencia de prensa, Ebrard destacó que las primeras unidades del Taruk comenzarán a operar en Ensenada, Baja California. Con una capacidad para 60 pasajeros, el autobús tiene un diseño que permite que la mitad viaje sentada y la otra mitad de pie.

El secretario de Economía enfatizó la importancia de este avance para el país: “El objetivo es aumentar nuestras capacidades de innovación y que esto se traduzca en bienestar para la población. Todos los países del mundo lo hacen, ahora México también lo logra”, señaló.

Además, Ebrard subrayó que el lanzamiento del Taruk cobra especial relevancia en el contexto actual de México, que enfrenta presiones comerciales de Estados Unidos. El 2 de abril, EE. UU. podría imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas de vehículos. En este sentido, Ebrard recordó que el país ha logrado convertirse en el sexto exportador mundial de automóviles, algo impensable hace unos años.

El secretario también mencionó que viajaría a Washington el día siguiente para continuar con las negociaciones económicas con Estados Unidos, que están definiendo el futuro de la industria automotriz en América del Norte. “México exporta más de un millón de vehículos a Estados Unidos, y estamos trabajando para garantizar que este modelo siga siendo exitoso”, expresó.

El Taruk, que ahora cuenta con la certificación “Hecho en México”, se integra al Plan México, que, según lo mencionado por la presidenta de México, es la guía para los próximos pasos en la industria. Ebrard destacó que este autobús eléctrico es un logro importante para el país, ya que no existen otros vehículos eléctricos con motores fabricados en México, excepto este. Además, resaltó que el Taruk ya está en funcionamiento tras meses de pruebas y ajustes.

Por su parte, el director general de MegaFlux, Roberto Gottfried, destacó la importancia de este proyecto al señalar que el autobús fue diseñado, creado y patentado en México, lo que refuerza la capacidad del país para generar innovación tecnológica en la industria automotriz.

Este avance, según Ebrard, no solo representa un paso significativo en términos de innovación, sino también una oportunidad para transformar el transporte público y hacer una contribución positiva a la vida cotidiana de los ciudadanos. “Este no es un vehículo experimental, es una unidad que pronto veremos en los sistemas de transporte público, mejorando su desempeño, autonomía y eficiencia frente a otros vehículos eléctricos de diferentes regiones del mundo”, concluyó.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button