
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el gobierno mexicano sostendrá una reunión con la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem, para dar seguimiento a los acuerdos bilaterales en materia de seguridad. Subrayó que este encuentro no tiene como propósito entregar un informe a Washington, sino coordinar esfuerzos en el combate a la delincuencia transnacional.
Sheinbaum recibirá a la funcionaria estadounidense el próximo viernes en Palacio Nacional, acompañada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el canciller Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“No es que vayamos a entregar un informe, sino que es importante que se conozcan los resultados del gabinete de seguridad”, explicó en su conferencia matutina.
Noem será la primera funcionaria de alto nivel de la administración de Donald Trump en visitar México desde su regreso a la presidencia. La mandataria recordó que, tras sus conversaciones con el presidente estadounidense, su gabinete de seguridad y el canciller viajaron a Washington para definir estrategias conjuntas en materia de seguridad.
“El objetivo es dar continuidad a los acuerdos alcanzados. La reunión será parte del proceso de coordinación, sin relación con el tema de los aranceles”, aclaró Sheinbaum.
En cuanto a las negociaciones con la Casa Blanca sobre posibles aranceles a las exportaciones mexicanas, la presidenta indicó que el plazo de suspensión vence el 2 de abril. Si el gobierno estadounidense decide restablecerlos, su administración anunciará el 3 de abril las medidas que tomará en respuesta.
Por su parte, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, destacó que Estados Unidos tiene derecho a catalogar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, siempre que ello no afecte la soberanía ni la seguridad nacional de México.