Nacional
Trending

Claudia Sheinbaum firma convenio para electrificar 586 comunidades indígenas en Durango

En un evento realizado en San Bernardino de Milpillas Chico, Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un convenio para continuar con la electrificación de 5,540 viviendas en 586 comunidades indígenas, con una inversión de 421 millones de pesos. Esta acción forma parte del Plan de Justicia para los pueblos O’dam, Au’dam, Wixárika y Mexikan, y es considerada clave en el desarrollo de los pueblos originarios.

Plan integral de desarrollo
Sheinbaum destacó que este proyecto no solo se enfoca en la electrificación, sino también en la salud y la educación. Se implementarán programas de salud para que los habitantes de las comunidades alejadas reciban atención médica cada dos meses, con abastecimiento de medicamentos a través de las Tiendas del Bienestar. Además, se trabajará en la creación de escuelas y universidades interculturales, y se proporcionarán caminos, centros de salud y gasolineras del Bienestar.

Sheinbaum también mencionó que en 2027 se realizará la revocación de mandato, y expresó su esperanza de que un indígena llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Coordinación y compromiso
En el evento estuvieron presentes el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, y funcionarios federales, quienes coincidieron en la importancia de trabajar de manera conjunta para el rescate de los pueblos originarios.

Víctor Acevedo, gobernador tradicional de San Bernardino de Milpillas Chico, recordó que las comunidades indígenas están recibiendo justicia desde 2022, y destacó el esfuerzo del Plan de Justicia O’dam para mejorar las condiciones de vida respetando la autonomía de las comunidades.

Progresos y proyectos
Durante el evento, se firmaron varios acuerdos, entre ellos un compromiso para erradicar el analfabetismo en 30,000 personas en Durango para 2025. También se anunció que, con una inversión de 1,350 millones de pesos, se continuará con la electrificación de localidades sin servicio eléctrico.

Además, se darán inicio a siete caminos que beneficiarán a 10 comunidades y se realizarán trabajos de reconstrucción, mantenimiento y modernización de ejes carreteros clave. Entre los proyectos pendientes para este año, se destacan un hospital, gasolineras del Bienestar y la conclusión de la Guardia Nacional de Huzamota.

Luz Elena González, secretaria de Energía, subrayó que más de 10,000 personas ya se han beneficiado con la electrificación mediante cableado y paneles solares, y que se avanza hacia la cobertura total en las comunidades indígenas de Durango.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button