Política
Trending

México responde a EE. UU. con reforma constitucional y demanda contra fabricantes de armas

En respuesta a la reciente designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una reforma constitucional para proteger la soberanía nacional y endurecer las sanciones relacionadas con el tráfico de armas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum anunció que enviará al Congreso de la Unión, este 20 de febrero, una propuesta de reforma que modificará los artículos 19 y 40 de la Constitución mexicana. La reforma tiene como objetivo principal blindar la soberanía de México y establecer medidas más severas contra el tráfico de armas hacia el país.

“Estamos proponiendo una reforma al artículo 40 para dejar claro que México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones externas que vulneren nuestra soberanía, independientemente de las decisiones tomadas por otros países”, explicó la mandataria.

El artículo 40, bajo la propuesta, reafirmaría que México no permitirá intervenciones extranjeras como golpes de Estado o injerencia en elecciones, además de defender su territorio, incluyendo su espacio aéreo, marítimo y terrestre.

En cuanto al artículo 19, la reforma establecería penas más severas y la prisión preventiva de oficio para aquellas personas, tanto nacionales como extranjeras, que estén involucradas en el tráfico de armas o en actividades que amenacen la seguridad y soberanía de México.

Sheinbaum enfatizó que, aunque la designación de terroristas de los cárteles mexicanos por parte de Estados Unidos es una decisión autónoma de dicho país, no se permitirá que esta medida sea utilizada como pretexto para una “invasión” de la soberanía mexicana.

“La decisión de Estados Unidos de designar a estos grupos como terroristas es suya, pero eso no nos exime de proteger nuestra soberanía. No permitiremos que se invadan nuestros asuntos internos”, agregó.

Además de la reforma constitucional, la presidenta anunció que la Secretaría de Relaciones Exteriores ampliará la demanda interpuesta por el gobierno mexicano contra los fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos. El objetivo es responsabilizar a estas empresas por la venta de armas que terminan siendo utilizadas por el crimen organizado en México.

“Esta designación por parte de Estados Unidos tiene que ver con el vínculo que existe entre quienes venden armas a estos grupos delictivos y cómo esas armas son introducidas en nuestro país. Esta demanda buscará hacer responsables a quienes facilitan el tráfico de armas”, destacó Sheinbaum.

Con estas medidas, el gobierno mexicano no solo responde a la decisión de Estados Unidos, sino que también reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía y la seguridad nacional.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button