Estados
Trending

Carnaval de Mazatlán proyecta derrama económica de 900 mdp y ocupación hotelera del 90 %

El Carnaval Internacional de Mazatlán “La Perla”, que se celebrará del 27 de febrero al 4 de marzo, espera recibir cerca de un millón de visitantes y generar una derrama económica de hasta 900 millones de pesos, informó Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa.

La funcionaria detalló que aproximadamente 90 mil personas asistirán diariamente a los eventos del carnaval. El sector hotelero prevé ingresos turísticos de 614 millones de pesos durante la celebración, y actualmente, la ocupación hotelera en Mazatlán ya alcanza el 90 % de su capacidad.

Sosa Osuna destacó que, si bien Mazatlán es el principal destino, otros municipios del estado contribuirán a la derrama económica gracias a sus pueblos mágicos y señoriales, los cuales atraen a visitantes interesados en experiencias rurales y culturales. Entre ellos, Los Mochis y Culiacán figuran como puntos clave.

En cuanto al balance turístico anual, la secretaria señaló que del 1 de enero al 18 de febrero, Sinaloa recibió a 550 mil visitantes, de los cuales el 87 % —equivalente a 480 mil turistas— eligieron Mazatlán como destino principal.

Asimismo, resaltó el impacto del turismo de cruceros en la región. Durante los dos primeros meses del año, 19 embarcaciones arribaron al puerto de Mazatlán con 72 mil 245 cruceristas, generando una derrama económica de 110 millones de pesos.

En el ámbito aéreo, los aeropuertos de Los Mochis, Culiacán y Mazatlán registraron un flujo de 399 mil 467 pasajeros durante enero. El aeropuerto de Los Mochis destacó con un aumento del 29 % en la demanda de vuelos, consolidándose como un punto estratégico de conectividad.

Respecto a la infraestructura turística, Sosa Osuna informó que actualmente se construyen 14 nuevos hoteles y torres en Mazatlán, los cuales añadirán mil 832 habitaciones a la oferta de hospedaje del puerto, fortaleciendo su capacidad para recibir a más visitantes.

Suspensión de clases durante el carnaval

Por su parte, Gloria Himelda Félix Niebla, secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, anunció la suspensión de clases los días 3 y 4 de marzo debido a las celebraciones del carnaval en Mazatlán, permitiendo que las familias asistan a los desfiles programados.

La funcionaria explicó que esta medida es una práctica habitual durante los dos últimos días del carnaval. La suspensión fue solicitada por el ayuntamiento de Mazatlán y aprobada por la SEPyC. Se prevé que más de diez municipios del estado también suspendan actividades escolares debido a las festividades locales.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button