‘Hace lo que quiero’: El creador de $LIBRA se jacta de manipular a Milei y sobornar a su entorno

El empresario Hayden Davis, creador de la criptomoneda $LIBRA y propietario de Kelsier Ventures, está en el centro de un escándalo tras la filtración de mensajes en los que afirmaba tener “control total” sobre el presidente de Argentina, Javier Milei. Según los mensajes obtenidos por el medio argentino La Nación, Davis no solo prometió influir sobre las decisiones y declaraciones de Milei, sino que también organizó maniobras de insider trading y pagó sobornos, incluyendo pagos a la hermana del mandatario.
En uno de los chats, Davis confiesa: “Le envío dinero a su hermana y él firma todo lo que digo y hace lo que quiero”, revelando la forma en que aparentemente manipularía al presidente.
El escándalo ha generado repercusiones políticas, aunque el foco internacional está centrado en el colapso de $LIBRA y las investigaciones en curso sobre las prácticas de Davis. Sin embargo, el Gobierno argentino ha desmentido que Milei o su círculo cercano hayan recibido beneficios económicos de este caso.
Además, una conversación filtrada entre inversores revela que muchos estaban al tanto de las maniobras de Davis. “Estaba fuera de control”, comentó uno de los inversores, mientras otro indicó que Davis “sentía que había descubierto una fórmula de impresión de dinero”.
Por otro lado, Davis también intercambió mensajes con un ejecutivo de una firma de inversión en criptomonedas en los que aseguraba controlar a Milei. “Genial, también podemos hacer que Milei tuitee, haga reuniones en persona y haga una promoción. Yo controlo a ese nigga”, afirmó en un mensaje, ante lo que su interlocutor respondió: “Eso es una locura”. Sin embargo, la firma rechazó la oferta.
El caso también involucra a miembros de Kelsier Ventures, como Gideon Davis (hermano de Hayden) y Tom Davis, el padre de ambos, quien tiene antecedentes penales por delitos financieros en EE.UU.
Por otro lado, un experto en finanzas descentralizadas, Diogenes Casares, señaló que alguien cercano a Milei habría recibido un soborno de cinco millones de dólares para facilitar su encuentro con él, aunque aclaró que no se ha confirmado que Milei haya recibido el dinero directamente.
El escándalo ha destapado más preguntas sobre los manejos de Kelsier Ventures y el lanzamiento del token. En un intercambio grabado, se escuchó a un miembro de Defi Tuna, Moty Povolotski, mencionar que “algo raro” sucedió antes de un tuit de Milei, en el que aparentemente Davis ya sabía cuándo se publicaría.
Davis también asegura tener bajo su custodia 100 millones de dólares que “pertenecen a Argentina” y sigue en contacto con fuentes cercanas al Gobierno. Esta declaración aumenta las sospechas sobre la implicación de personas del entorno de Milei en solicitudes de sobornos. Entre otras acusaciones, Charles Hoskinson, fundador de Cardano, reveló públicamente que se le pidió dinero para reunirse con el Presidente.