FGR mantiene demanda de audiencia con EU por traslado de ‘El Mayo’ Zambada; Gertz Manero denuncia retraso

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, reiteró que la Fiscalía General de la República (FGR) sigue esperando una audiencia con las autoridades de Estados Unidos relacionada con la detención y traslado de Ismael “El Mayo” Zambada, ocurrida el 25 de julio.
Durante su intervención en la conferencia presidencial, Gertz señaló que la solicitud formal para llevar a cabo esta audiencia fue presentada desde el momento de la detención, y de acuerdo con las leyes de Estados Unidos, debía realizarse en un plazo de 48 horas. Sin embargo, subrayó que aún no ha sido programada, lo que constituye un retraso evidente.
En cuanto a las investigaciones en México, el fiscal indicó que Zambada enfrenta diversas órdenes de aprehensión en territorio nacional. Aseguró que la FGR continuará con el proceso legal y no abandonará los esfuerzos para cumplir con estas órdenes. Sin embargo, explicó que la comparecencia de Zambada en su juicio en Estados Unidos sigue siendo una condición importante, ya que hasta ahora la información disponible proviene únicamente de una carta que el propio Zambada firmó.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo referencia a los esfuerzos conjuntos entre México y Estados Unidos para abordar temas de seguridad. Mencionó que tanto en su comparecencia ante el Senado estadounidense como en su conversación telefónica con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, el senador Marco Rubio destacó la importancia de mantener una estrecha colaboración entre ambos gobiernos.
Sheinbaum también hizo énfasis en la colaboración de México en la lucha contra el fentanilo, mencionando que, por razones humanitarias, el país está comprometido en evitar que esta droga llegue a Estados Unidos. Además, subrayó que el objetivo no es solo proteger a los ciudadanos estadounidenses, sino también prevenir los daños que causa el fentanilo en los jóvenes de ambos países.