Política
Trending

Sheinbaum celebra que el TEPJF evite que la SCJN ponga en duda la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) haya impedido que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) continúe con sus intentos de “poner en duda” la elección judicial programada para el 1 de junio.

En la mañanera de este lunes, Sheinbaum fue cuestionada sobre la postura de la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, quien propuso que, ante la negativa del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación para reanudar el proceso de selección de candidatos para la elección judicial, se le retire la facultad de designar a los candidatos, delegando esa responsabilidad a la mesa directiva del Senado de la República, que lo realizaría por insaculación.

La mandataria respaldó esta propuesta, indicando: “me parece bien que el Tribunal Electoral proponga mecanismos para salvaguardar los derechos de quienes decidieron participar e inscribirse en el Poder Judicial, que son 3 mil 805 personas. La Constitución establece que el 31 de enero es la fecha límite para tener los nombres de los participantes en la elección.”

Sheinbaum destacó que el TEPJF también sugirió que, si la SCJN no estuviera dispuesta a reanudar el proceso, el Ejecutivo o el Legislativo pudieran implementar un mecanismo que garantice los derechos de los inscritos en el Comité de Evaluación, evitando que luego se utilicen pretextos para cuestionar la validez de la elección judicial.

La presidenta señaló que los amparos interpuestos por algunos ministros de la SCJN, que buscan frenar el proceso de evaluación, son un intento de la Corte para deslegitimar la elección judicial. 

“Es una decisión de la Corte para generar un esquema que se pueda impugnar y poner en duda la elección”, expresó. “Sin embargo, la elección se llevará a cabo, y me parece positivo que el TEPJF esté buscando soluciones para salvaguardar los derechos de los participantes.”

Sheinbaum también subrayó que el Instituto Nacional Electoral (INE) avanza significativamente en el proceso organizativo de la elección judicial, y expresó su satisfacción de que el TEPJF haya propuesto una salida ante los obstáculos que ha planteado la Corte. “Es bueno que el Tribunal esté buscando soluciones”, concluyó.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button