Desmantelan en Sonora red transnacional de tráfico de fentanilo liderada por Jairo Heriberto Jacobo Pérez

En un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la República (FGR) y agencias estadounidenses, fue desarticulada una red de tráfico de fentanilo que operaba entre Sonora y Arizona, encabezada por Jairo Heriberto Jacobo Pérez.
Durante la intervención en Nogales, Sonora, fueron detenidos Jacobo Pérez y Jesús “R”. Las autoridades incautaron cuatro vehículos, dos inmuebles, dos armas de fuego y una considerable cantidad de pastillas de fentanilo, junto con otras sustancias ilícitas.
Seis presuntos integrantes de la misma organización criminal que operaban desde Estados Unidos, identificados como Rafael “A”, Fernando “G”, Socorro “R”, Emmanuel “S”, Jostan “V” y Rosa “P”, fueron acusados formalmente el 24 de julio de 2024 por un gran jurado federal en Arizona. Emmanuel “S” enfrenta además cargos por posesión y distribución de pastillas falsas, mientras que Fernando “G” y Jostan “V” continúan prófugos.
Otra integrante de la red, Eva “D”, fue arrestada el 19 de noviembre de 2024 en el puerto de entrada de Mariposa, en Nogales, Arizona, mientras intentaba contrabandear fentanilo a Estados Unidos.
La FGR señaló que la captura de Jacobo Pérez es parte de una operación del Grupo de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas (OCDETF), que trabaja para desmantelar organizaciones criminales de alto impacto mediante un enfoque coordinado entre múltiples agencias.
El operativo contó con la colaboración de la DEA en Nogales, Seguridad Nacional, el Servicio de Alguaciles y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Asimismo, la DEA en Ciudad de México y la Agencia de Investigación Criminal de la FGR desempeñaron un papel clave en la coordinación binacional.
La Fiscalía Federal del Distrito de Arizona, con sede en Tucson, está a cargo del proceso penal de los siete detenidos.