Nacional
Trending

México analiza implicaciones jurídicas del decreto de Trump sobre cárteles y terrorismo

El gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, estudia las consecuencias legales del decreto de Donald Trump que designa a los cárteles de la droga y otros grupos criminales como organizaciones terroristas. Un equipo jurídico analiza los posibles impactos económicos y sociales de esta medida, así como las implicaciones para organizaciones no vinculadas que podrían verse afectadas.

Sheinbaum señaló que decisiones unilaterales como esta no ayudan en la lucha contra el narcotráfico. Recalcó que México trabaja bajo una estrategia integral enfocada en combatir a los grupos criminales y en prevenir la distribución de drogas como el fentanilo, mientras se busca una coordinación efectiva con Estados Unidos para frenar el tráfico de armas y reducir la violencia en ambos países.

La mandataria cuestionó si la designación de organizaciones terroristas contribuirá realmente a combatir a los cárteles y advirtió sobre las posibles acciones que esta clasificación podría permitir, como la intervención de tropas estadounidenses, operaciones encubiertas o bombardeos en territorio mexicano, propuestas que Trump mencionó en entrevistas.

México planteará a Estados Unidos la necesidad de fortalecer la colaboración bilateral para abordar el problema desde sus causas, en lugar de recurrir a decisiones que puedan escalar el conflicto o generar efectos colaterales no deseados.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button