
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno está preparado para enfrentar los retos que podrían surgir tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Durante la conferencia matutina de este lunes, enfatizó que la relación entre ambos países será de respeto mutuo y basada en la igualdad, dejando claro que México no cederá ante amenazas o presiones externas.
Sheinbaum detalló que su administración ha diseñado estrategias para proteger a los connacionales, particularmente ante la posibilidad de deportaciones masivas. Destacó que el gobierno mexicano reforzará la red consular, que cuenta con 53 oficinas en territorio estadounidense, apoyadas por más de 4,600 especialistas y abogados. Esta red brindará asesoría legal, orientación sobre derechos y apoyo directo a los migrantes.
Sobre el mecanismo CBP One, la mandataria resaltó que ha permitido gestionar solicitudes de asilo desde México, reduciendo la presión en la frontera norte. Aunque una colaboradora de Trump anticipó la desaparición de este esquema, Sheinbaum señaló que se buscarán alternativas para garantizar una migración ordenada y segura.
Además, anunció el plan “México te abraza”, una estrategia que contempla la incorporación de los deportados a programas sociales, acceso a servicios de salud, empleo y transporte a sus comunidades de origen. Esta iniciativa será coordinada por el gobierno federal en colaboración con los estados fronterizos y el sector empresarial, buscando garantizar la reintegración de los repatriados al país.
Finalmente, Sheinbaum destacó que México mantiene su postura de no aceptar ser considerado un tercer país seguro, rechazando mecanismos que vulneren los derechos de los migrantes. Reiteró que la relación bilateral será firme y que su gobierno trabajará para fortalecer acuerdos en materia de migración, comercio y seguridad.