Detienen a Guillermo Álvarez, exdirectivo de Cruz Azul, por fraude y delincuencia organizada

Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, exdirector general de la Cooperativa Cruz Azul, fue detenido este jueves 16 de enero por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en colaboración con la Agencia de Investigación Criminal (AIC). La aprehensión se realizó en la Ciudad de México, tras casi cinco años de permanecer prófugo de la justicia.
Álvarez, de 74 años, enfrenta múltiples cargos, entre ellos delincuencia organizada, fraude y administración fraudulenta. En 2020, un juez de control giró una orden de aprehensión en su contra y en contra de otros implicados, entre ellos su hermano José Alfredo Álvarez, por presuntas irregularidades financieras en la cooperativa. Se le acusa de participar en un desfalco de más de 2 mil 257 millones de pesos y de realizar operaciones de lavado de dinero con empresas fantasma entre 2013 y 2020 por un monto aproximado de 300 millones de pesos.
Tras su captura, Álvarez fue examinado por un médico legista y trasladado al Penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde enfrentará un juicio que podría derivar en una sentencia de entre 20 y 40 años de prisión si se comprueba su culpabilidad en los delitos imputados.
Billy Álvarez dejó su cargo en agosto de 2020, luego de más de tres décadas al frente de la Cooperativa Cruz Azul y el club de fútbol del mismo nombre, renunciando mediante una carta en medio de las investigaciones en su contra. Su salida marcó un cambio significativo para la cooperativa y el equipo, que bajo la dirección de Víctor Velázquez ha implementado estrategias para sanear las finanzas de la cementera y garantizar su estabilidad.
En varias ocasiones, el exdirectivo se pronunció a través de videos en redes sociales, prometiendo regresar a su puesto. Sin embargo, su captura pone fin a años de controversias legales y mediáticas que comenzaron con las acusaciones de corrupción en su gestión.
El caso representa un avance en la lucha contra la corrupción dentro del ámbito empresarial y deportivo, al tiempo que marca un precedente sobre la rendición de cuentas en México.