Familiares de Karla Patricia Cortés exigen justicia tras su asesinato; hija acusa omisión de alertas por parte de Uber

El 29 de diciembre de 2024, Karla Patricia Cortés Cervantes, conductora de Uber, fue asesinada mientras realizaba un viaje en la alcaldía Azcapotzalco. Su hija, Brisa, y otros familiares, junto con colectivos de apoyo, se manifestaron frente a las oficinas de la Fiscalía de la Ciudad de México exigiendo justicia por el asesinato y el esclarecimiento de los hechos.
Brisa denunció que su madre había activado señales de alerta antes de su muerte, pero que Uber no atendió la situación. “Mi mamá activó los mensajes de alerta sobre su viaje y la empresa no hizo nada”, expresó la hija, quien también criticó la falta de contacto y acompañamiento por parte de la compañía tras el asesinato.
El lunes 9 de enero, los manifestantes se concentraron frente a las oficinas de Uber en la colonia Juárez, demandando una respuesta. Uber, en un comunicado, lamentó el asesinato y afirmó que se comunicó con Brisa para ofrecer apoyo y proporcionar información sobre la cobertura de seguro de los viajes. No obstante, la hija de Karla Patricia reiteró que la empresa no cumplió con su promesa de cubrir los gastos funerarios de su madre.
El caso ha generado indignación, y los familiares de la víctima insisten en que Uber debe asumir la responsabilidad por no haber atendido las alertas que Karla Patricia envió antes de ser asesinada.