Mundo
Trending

Cuba deja de ser considerada patrocinadora del terrorismo tras decisión de Estados Unidos

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la exclusión de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. Esta medida, respaldada por el presidente Joe Biden, marca un cambio en la política hacia la isla al revocar el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM-5).

El comunicado oficial señala que el objetivo central de esta nueva estrategia es promover la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos en Cuba, adaptándose a los cambios en el contexto regional y global. La decisión también suspende el Título III de la Ley Helms-Burton, impidiendo demandas relacionadas con propiedades confiscadas en la isla y eliminando restricciones financieras a entidades cubanas.

Cuba había sido reincorporada a la lista en 2021 durante el gobierno de Donald Trump, tras haber sido retirada por la administración de Barack Obama en 2015. Desde su inclusión inicial en 1982 bajo la presidencia de Ronald Reagan, la permanencia de la isla en esta lista ha generado severos impactos económicos y sociales, afectando el comercio, la inversión extranjera y la ayuda humanitaria, especialmente durante la pandemia de Covid-19.

Con su eliminación de este listado, se abre la posibilidad de un mayor intercambio económico, académico y cultural entre ambos países, fortaleciendo el desarrollo y las relaciones bilaterales.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button