Norte
Trending

Gobierno de Chihuahua viola la jerarquía de movilidad con presupuestos que favorecen a automóviles

El Congreso del Estado autorizó a los gobiernos del Estado y municipales presupuestos de egresos que no incluyen recursos para garantizar la jerarquía de la movilidad que entrará en vigor en 2025.

  • El gasto público de Gobierno del Estado y de los municipios de Juárez y Chihuahua favorece la infraestructura vehicular,por encima de infraestructura urbana para las personas peatonas, con discapacidad, ciclistas y usuarias de transporte público.
  • Los gobiernos construirán más puentes vehiculares y ampliarán avenidas con mayor tráfico, pero no harán banquetas, ninguna ciclovía o nuevas rutas de BRT o de transporte semimasivo.

Dato: La Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el Estado de Chihuahua entrará en vigor el 1 de enero de 2025, después de que el Congreso del Estado tardó dos años en armonizar la legislación local con la federal.

  • El derecho a la movilidad de las personas está consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en las leyes federales y estatales.

Por qué es importante: Los gobiernos del Estado y municipales violan el derecho a la movilidad de las personas al no incluir en sus presupuestos de egresos recursos para la construcción de infraestructura urbana a favor de personas peatonas, con discapacidad, usuarias de transporte público y ciclistas.

Contexto: Los presupuestos autorizados para ejercer en 2025 no incluyen acciones afirmativas para garantizar “políticas y acciones dirigidas a favorecer a personas o grupos en situación de vulnerabilidad, con el fin de eliminar o reducir las desigualdades y barreras de tipo actitudinal, social, cultural o económico que los afectan”, como obliga la Ley.

Qué es: De acuerdo con el Artículo 8 de la Ley, la jerarquía de la movilidad es:

  • “La planeación, diseño, implementación de las políticas públicas y recursos presupuestales en materia de movilidad y la seguridad vial, deberán favorecer en todo momento a la persona, los grupos en situación de vulnerabilidad y sus necesidades (…)”
  • “(…) y estarán determinadas por los beneficios sociales y ambientales que generen, en términos de eficiencia en el traslado de personas y bienes, el nivel de vulnerabilidad física de las personas usuarias, de acuerdo con la jerarquía de movilidad siguiente:”
  • “I. Personas peatonas, con un enfoque equitativo y diferenciado en razón de género, personas con discapacidad y movilidad limitada”.
  • “II. Personas ciclistas y personas usuarias de vehículos no motorizados”.
  • “III. Personas usuarias y prestadoras del servicio de transporte público de pasajeros, priorizando a los grupos en situación de vulnerabilidad y sus necesidades, con un enfoque equitativo pero diferenciado”.
  • “IV. Personas prestadoras de servicios de transporte y distribución de bienes y mercancías”.
  • “V. Personas usuarias de vehículos motorizados particulares”.

Detalles: “El sistema de movilidad debe contar con las condiciones necesarias que protejan al máximo posible la vida, salud, e integridad física de las personas en sus desplazamientos por las vías públicas”, de acuerdo con la Ley.

  • “Para ello, las autoridades deberán privilegiar el financiamiento y las acciones de prevención que disminuyan los factores de riesgo, a través de sistemas de movilidad con enfoque de sistemas seguros”.
  • Sin embargo, los presupuestos programados para 2025 no respetan a la jerarquía de la movilidad y favorecen obras de infraestructura para la circulación de automóviles.

Chihuahua: El Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 del Municipio de Chihuahua es de 7,111 millones 817 mil 773 pesos.

  • El gasto incluye la contratación de un crédito por 570 millones de pesos para la construcción de dos pasos vehiculares superiores o elevados y una gaza (un puente elevado en curva).
  • Se construirán en carretera a Aldama y avenida Fuerza Aérea, en Vialidad Los Nogales y Avenida de las Industrias, y en Teófilo Borunda y Periférico de la Juventud.

Ciudad Juárez: El Cabildo aprobó, por mayoría, el Presupuesto de Egresos del 2025 para el Municipio de Juárez, por 9,325 millones de pesos.

  • El gasto incluye la prolongación y ampliación de la avenida De las Torres, con recursos estatales, además de un paso subterráneo en el Puente de los Rotarios, en la avenida Manuel Gómez Morin y Tecnológico.

Antecedentes: la El Congreso del Estado aprobó la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el Estado de Chihuahua el 12 de agosto de 2024.

  • Se publicó el sábado 12 de octubre de 2024 en el Periódico Oficial del Estado y entrará en vigor el 1 de enero de 2025.

CON INFORMACIÓN DE ZONA FREE

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button