INE ajusta presupuesto para elección judicial tras recorte de la Cámara de Diputados

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un nuevo ajuste al presupuesto destinado a la elección judicial, fijándolo en 6 mil 219 millones de pesos. Esta decisión responde al recorte de 13 mil millones de pesos aplicado por la Cámara de Diputados al presupuesto solicitado por el organismo para 2024.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que, aunque el proceso de ajuste fue complejo, se buscaron alternativas para garantizar la operatividad de los proyectos prioritarios. Destacó que estas medidas permitirán llevar a cabo las elecciones locales en Durango y Veracruz, la elección del poder judicial, y la constitución de nuevos partidos políticos, además de salvaguardar los derechos laborales del personal.
El ajuste también impacta a la Cartera Institucional de Proyectos (CIP), que quedó en mil 127 millones de pesos. Algunos programas, como la modernización de sistemas y campañas de actualización del padrón electoral, tendrán recursos limitados, aunque el INE aseguró que las operaciones sustantivas no se verán afectadas significativamente.
La sesión del Consejo General para ratificar estas medidas está programada para el 30 de diciembre. En ella, se definirán los lineamientos finales para la aplicación del presupuesto y las estrategias para garantizar el cumplimiento de los procesos democráticos en el próximo año.