Política
Trending

Morena respalda reforma para declarar a México libre de transgénicos y proteger el maíz criollo

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados expresó su respaldo a una reforma constitucional que busca declarar a México como un país libre de semillas genéticamente modificadas, con énfasis en la protección del maíz criollo, considerado como alimento básico y un símbolo de identidad nacional.

Este pronunciamiento se dio a conocer mediante un comunicado en el que los diputados federales reiteraron su apoyo a la defensa del maíz, tal como lo planteó la presidenta Claudia Sheinbaum, y recordaron que ya existe un dictamen sobre la iniciativa propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para prohibir el uso de maíz transgénico en la alimentación humana.

La vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna Luna, precisó que la reforma no se discutirá en un periodo extraordinario, sino que se abordará en el periodo ordinario que iniciará en febrero. Esta modificación busca garantizar la conservación de las semillas nativas, asegurar un manejo agrícola sostenible, y prohibir el uso de glifosato, un pesticida asociado con riesgos de cáncer.

Padierna agregó que la propuesta de reforma al artículo 27 de la Constitución busca asegurar que el Estado mexicano garantice el control y la preservación de los recursos naturales, como el agua, y ponga fin a la fractura hidráulica para la extracción de hidrocarburos, al tiempo que promueve la gestión comunitaria de los recursos hídricos.

Por otro lado, Morena recordó que en el gobierno anterior se implementaron políticas y decretos, como los de 2020 y 2023, para limitar el uso de maíz transgénico en el consumo humano y la utilización de glifosato. Sin embargo, el 20 de diciembre, un panel del T-MEC dictaminó que la prohibición del maíz transgénico en México no se sustentó adecuadamente en bases científicas, lo que impulsó al gobierno mexicano a perfeccionar los procedimientos administrativos relacionados.

En este sentido, la bancada guinda reiteró que, como país de origen del maíz, México tiene la responsabilidad de proteger sus variedades criollas y nativas, las cuales representan siglos de evolución agrícola. La contaminación de estas variedades por maíz transgénico, afirmaron, es un riesgo que no puede ser ignorado.

La postura de Morena también respaldó la lucha del movimiento campesino e indígena en defensa del maíz nativo y del patrimonio biocultural del pueblo mexicano.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button