INE analiza solicitar ampliación presupuestal para garantizar elecciones judiciales de 2025

Durante la sesión ordinaria, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) manifestaron preocupación ante los efectos del recorte de más de 13 mil millones de pesos aprobado por la Cámara de Diputados, lo que pone en riesgo la organización de la inédita elección judicial programada para 2025. Ante este panorama, respaldaron la posibilidad de solicitar una ampliación presupuestal.
Jaime Rivera, consejero del INE, subrayó que el recorte afecta no solo a la institución, sino también los derechos ciudadanos al limitar las condiciones necesarias para llevar a cabo elecciones confiables. “El INE hace elecciones, no milagros”, afirmó. Claudia Zavala se sumó a la crítica hacia Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista, al señalar que deben asumir las consecuencias de esta decisión presupuestal.
La elección judicial implicará la renovación de 881 cargos, un 40% más que en 2023. Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal para dicho proceso, advirtió que sin los recursos necesarios, el INE no podría garantizar un proceso eficiente ni transparente, e incluso podría incurrir en irregularidades administrativas.
Dania Ravel detalló que solo 4 mil 349 millones de pesos podrían destinarse a la organización de esta elección, lo que obligará a reducir casillas y personal, comprometiendo la accesibilidad y eficacia del proceso. Recordó que limitaciones similares ocurrieron en la consulta popular de 2021 y la revocación de mandato de 2022, también debido a recortes presupuestales.
El consejero Arturo Castillo aclaró que el presupuesto solicitado por el INE no es excesivo ni injustificado, ya que los costos reales del proceso electoral federal de 2023 ascendieron a 19 mil 799 millones de pesos, incluyendo 9 mil 355 millones para la organización y 10 mil 444 millones en prerrogativas de los partidos.
Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados y representante de Morena, defendió el ajuste presupuestal, afirmando que busca una mayor eficiencia en el gasto público. Además, rechazó las críticas de los consejeros, calificándolas como alarmistas y subrayando que la decisión refleja la voluntad de la mayoría ciudadana representada en el Congreso.
La consejera presidenta Guadalupe Taddei confirmó que en los próximos días se dará a conocer la reprogramación presupuestal para 2025, aunque destacó que el INE seguirá cumpliendo su mandato constitucional de organizar las elecciones. A pesar del panorama adverso, Taddei aseguró que el compromiso con la ciudadanía permanece firme.