Sheinbaum expone red de corrupción en el Infonavit y revela graves irregularidades

La presidenta Claudia Sheinbaum denunció la existencia de una red de corrupción al interior del Infonavit, que involucra a empleados, notarios, despachos y peritos valuadores en prácticas irregulares como la venta múltiple de un mismo inmueble y la aprobación de créditos sobre propiedades ya hipotecadas. Estas acciones han sido facilitadas por una estructura interna que bloquea las auditorías y carece de controles efectivos.
Entre las irregularidades señaladas destacan la triangulación de recursos entre empresas contratadas por el instituto, la omisión del cobro de penalizaciones y, en algunos casos, el pago de indemnizaciones a compañías que incumplieron contratos. Según Sheinbaum, estas prácticas han sido posibles debido a una falta de transparencia que ahora busca erradicar.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, confirmó que hasta el momento el instituto ha evitado la supervisión de la Auditoría Superior de la Federación, lo que incluso ha llevado a exdirectores a ampararse contra resoluciones de auditoría.
Sheinbaum subrayó la necesidad de transformar al Infonavit para garantizar que los recursos de los trabajadores se utilicen correctamente, ya sea en vivienda social o como parte de su jubilación. “Hoy, el Infonavit no permite auditorías ni controles adecuados, lo que ha facilitado actos de corrupción que afectan directamente a los trabajadores”, afirmó.