
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) reveló que 10,959 personas integran la lista preliminar de aspirantes a participar en la elección extraordinaria de junio de 2025, donde se renovarán jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
El listado definitivo será publicado el domingo 15 de diciembre, una vez que se concluya la revisión de requisitos constitucionales, legales y de elegibilidad establecidos en la convocatoria.
De acuerdo con el CEPL, el registro cerró el pasado 24 de noviembre, contabilizando 11,646 solicitudes en línea, 258 expedientes físicos y más de 15,000 correos electrónicos. Tras un análisis detallado, se definió la lista preliminar bajo principios de paridad de género, inclusión, accesibilidad, profesionalismo y transparencia.
Entre los aspirantes destacados figuran Jaime Cárdenas Gracia, exconsejero electoral y militante de izquierda, y Sara Irene Herrerías, actual titular de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de la FGR, quienes buscan un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El CEPL, compuesto por cinco integrantes, tiene el mandato de seleccionar los perfiles más calificados conforme a los artículos 95 al 100 de la Constitución y las disposiciones de la reforma judicial.
En esta histórica elección se designarán cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte, además de cargos clave como magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral y de las Salas Regionales, así como más de 850 juezas, jueces y magistrados de circuito y distrito en todo el país.