
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución que insta a Israel a retirarse de los territorios palestinos ocupados, con el objetivo de avanzar hacia una solución pacífica en Medio Oriente. La resolución también convoca a una conferencia internacional en junio de 2025 para abordar el conflicto y promover la coexistencia entre Israel y Palestina.
El documento, de carácter no vinculante, fue aprobado con 157 votos a favor, ocho en contra —incluidos los de Estados Unidos e Israel— y siete abstenciones. En el texto, se reafirma el compromiso con el derecho internacional y la necesidad de implementar la solución de dos estados como base para alcanzar la paz en la región.
Crisis humanitaria en Gaza
Mientras se debatía la resolución en la ONU, nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejaron al menos 36 muertos, la mayoría en la ciudad de Beit Lahiya, al norte de la Franja. Las autoridades palestinas señalaron que aún hay víctimas atrapadas bajo los escombros y cadáveres en las calles, debido a la imposibilidad de acceso para ambulancias y equipos de rescate.
Israel afirmó que entre los fallecidos se encuentran siete integrantes de Hamas implicados en los ataques del pasado 7 de octubre. Desde el inicio del conflicto, el número de muertos en Gaza ha alcanzado los 44,500, agravando una crisis humanitaria sin precedentes.
Presión internacional y reacciones
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, instó al gobierno israelí a facilitar el acceso humanitario en Gaza. Este llamado se produjo después de que la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina suspendiera la entrega de ayuda debido al asesinato de tres de sus trabajadores. Blinken también destacó la urgencia de liberar a los rehenes y buscar una salida que ponga fin al conflicto armado.
Por otro lado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, respaldó las declaraciones de Donald Trump, quien advirtió que habrá “un infierno que pagar” si los rehenes no son liberados antes de que asuma la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025. Netanyahu reiteró que Hamas es el único responsable de la situación actual en Gaza.
Acuerdo para el futuro de Gaza
Hamas y Fatah anunciaron un acuerdo para que, una vez concluido el conflicto, la administración de Gaza recaiga en un comité integrado por 10 a 15 figuras palestinas independientes. Estas personas serán seleccionadas por su transparencia, experiencia y neutralidad, con la intención de garantizar una gestión más estable en la región.
La resolución de la ONU subraya la importancia de encontrar soluciones concretas para el conflicto, mientras el panorama en Gaza continúa siendo devastador tanto en términos humanitarios como políticos.