Política

Trump y Trudeau en diálogos para evitar tensiones comerciales entre Canadá y EE.UU.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en Mar-a-Lago, Florida, en un esfuerzo por desactivar la amenaza de imponer un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá. La medida, planteada por Trump como respuesta al flujo de inmigración y drogas, pone en riesgo el T-MEC y podría derivar en una crisis económica entre los socios comerciales.

Trudeau destacó la importancia del diálogo para proteger los intereses económicos de su país y resolver las diferencias. “Vamos a trabajar juntos para satisfacer algunas de las preocupaciones. Pero, en última instancia, es a través de muchas conversaciones constructivas reales con el presidente Trump que nos mantendremos avanzando en el camino correcto para todos los canadienses”, señaló antes de partir hacia Florida.

La relación comercial entre Canadá y Estados Unidos es clave para ambos países: alrededor del 77% de las exportaciones canadienses tienen como destino el mercado estadounidense, mientras que Canadá es el principal proveedor de petróleo, electricidad y minerales estratégicos para Estados Unidos. Cualquier imposición de aranceles pondría en peligro esta colaboración esencial y podría impactar gravemente las economías de ambos países.

La reunión en Mar-a-Lago llega en un momento político delicado para Trudeau, quien enfrenta elecciones generales en 2025. Las encuestas muestran una posible ventaja para el líder conservador Pierre Poilievre, lo que convierte la resolución de esta crisis en un asunto crucial para su gobierno.

El tema también ha generado reacciones en México. La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo recientemente una conversación telefónica con Trump, calificando el diálogo como “excelente” y confiando en evitar un conflicto mayor. Sin embargo, Trump afirmó que México ya tomó medidas inmediatas para frenar la llegada de inmigrantes a la frontera norte, aunque esta postura no fue completamente confirmada por Sheinbaum.

En Canadá, figuras como Doug Ford, primer ministro de Ontario, criticaron las comparaciones de su país con México en términos de inmigración y tráfico de drogas. Las cifras respaldan su rechazo: la cantidad de fentanilo incautado en la frontera canadiense es mínima en comparación con la frontera sur de Estados Unidos.

La amenaza de aranceles podría ser el inicio de una renegociación del T-MEC, poniendo a prueba las relaciones entre los tres países. Por ahora, tanto Trudeau como Sheinbaum confían en que el diálogo con Trump evitará una confrontación que afecte profundamente las economías y los intereses de sus respectivas naciones.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button