Norte
Trending

Torre Centinela: promesa incumplida y sin transparencia, señala bancada de Morena

“Es una promesa incumplida” de la gobernadora María Eugenia Campos. La diputada Rosana Díaz cuestiona retrasos en la construcción y utilidad del edificio que será oficinas de Seguridad Pública.

La diputada Rosana Díaz Reyes planteó una serie de preguntas a Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal y a José Granillo, secretario de Hacienda, sobre el avance en la construcción y equipamiento de la Torre Centinela, así como el estado que guardan los recursos públicos destinados a esa obra.

  • Durante la sesión del Congreso del Estado en Ciudad Juárez, la diputada de Morena dijo de manera contundente que la Torre Centinela es una promesa incumplida de la gobernadora María Eugenia Campos.
  • Lamentablemente, Chihuahua sigue ocupando los primeros lugares con mayor índice de homicidios a
  • nivel nacional, expuso.
  • “Una servidora y el grupo parlamentario de Morena hemos alzado la voz exigiendo respuestas y resultados sobre la fallida estrategia de seguridad implementada por el gobierno del Estado de Chihuahua”.

Antecedentes: Durante la exposición de motivos, Díaz Reyes ofreció un recuento, desde el anuncio de la estrategia en abril de 2022, en un acto faraónico.

  • La gobernadora María Eugenia Campos y su secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, anunciaron con “bombo y platillo” lo que sería la nueva era en seguridad publica integral, con tecnología de punta e inteligencia artificial, que garantizaría la seguridad y respuesta inmediata a la ciudadanía.
  • En agosto de 2022, se realizó un evento simbólico en donde se hizo anuncio del inicio de la construcción de la Torre Centinela, el cual sería el “centro neurálgico de la estrategia de seguridad”.
  • Sin duda, según la titular del Ejecutivo estatal, sería una de las principales apuestas de su gobierno.
  • Según el compromiso de la propia gobernadora, el edificio sería terminado en enero de 2024, después se cambió la fecha a marzo de 2025 y, recientemente, la dependencia informó que será entregado en octubre de 2025, lo que muestra un retraso significativo.

Preguntas: Ante lo cual, y las grandes dudas sobre la opacidad y reserva de la información acerca de la adjudicación directa de de 4,710 millones de pesos a la empresa Seguritech Privada SA de CV, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, formuló las siguientes preguntas a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de Hacienda:

  1. ¿Cuál es el avance físico y financiero actualizado de la Torre Centinela al mes actual?
  2. ¿Cuál es la fecha oficial de conclusión del proyecto y bajo qué documento se estableció?
  3. ¿Qué causas técnicas o administrativas provocaron la ampliación del plazo originalmente establecido?
  4. ¿Cuánto ha costado la modificación en la cimentación de la obra y otros ajustes estructurales?
  5. ¿Se han generado sobrecostos por el retraso? En su caso, ¿cuál es el monto estimado?
  6. ¿El contrato con Seguritech contempla cláusulas de penalización por incumplimiento o retrasos? ¿Se han aplicado?
  7. ¿Qué criterios se utilizaron para adjudicar el contrato de manera directa a dicha empresa?
  8. ¿Qué instancias supervisan actualmente la ejecución del proyecto y cómo se ha documentado su seguimiento?
  9. ¿Por qué motivos se ha clasificado como reservada la información contractual y presupuestal del proyecto? ¿Hay previsión de transparentarla?
  10. ¿Qué impactos se esperan obtener en materia de seguridad tras la puesta en operación de la Torre Centinela y cómo se evaluarán esos resultados?
  11. ¿Existe la posibilidad de que las diputadas y diputados del Congreso del Estado realicen una visita técnica a la Torre Centinela para constatar personalmente el avance físico de la obra y verificar el ejercicio de los recursos públicos?

CON INFORMACION DE ZONA FREE

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button