Sheinbaum moderniza red consular con reformas para digitalizar trámites en el extranjero

El gobierno federal publicó este martes un decreto que reforma el Reglamento de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, como parte del proceso de renovación de la red consular instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El objetivo es avanzar en la digitalización, simplificación y ampliación de los servicios consulares para las y los mexicanos en el extranjero, particularmente en Estados Unidos.
Entre las modificaciones, se encuentra una reforma al artículo 82 del reglamento que flexibiliza la delegación de facultades por parte de los titulares de oficinas consulares. Anteriormente, la firma de actos del Registro Civil y documentos notariales estaba limitada a figuras específicas como jefes de cancillería o cónsules adscritos. Ahora, cualquier servidor público subalterno podrá asumir estas funciones mediante un acuerdo escrito, siempre que sea autorizado y registrado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El artículo 84 también fue reformado para ampliar las funciones de los consulados en materia de Registro Civil. A partir de esta actualización, las oficinas consulares podrán registrar no solo nacimientos, matrimonios y defunciones, sino también reconocimientos de identidad de género. Asimismo, se autoriza formalmente la digitalización de estos actos y la expedición de copias certificadas con validez legal en México.
Estas acciones forman parte de una revisión estructural de la red consular promovida por la presidenta Sheinbaum, orientada a garantizar el acceso a derechos fundamentales mediante procesos más eficientes y accesibles para la población mexicana que vive fuera del país.
El decreto fue firmado por la mandataria y el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, y entrará en vigor este miércoles. Según lo indicado en los artículos transitorios, su implementación no representará un gasto adicional para el erario público.