Claudia Sheinbaum subraya que el diálogo con la CNTE continúa, pero rechaza estar en la reunión de este viernes

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su gobierno está dispuesto a mantener el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero aclaró que no participará en la reunión programada para este 23 de mayo, en la que estarán presentes el secretario de Educación, Mario Delgado, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Sheinbaum explicó: “Esa reunión estaba acordada desde hace días, es decir, no tendrían por qué haber golpeado reporteros, afectado como afectaron a muchos ciudadanos de la ciudad. ¿Para qué hacen todo eso para reunirse conmigo si ellos ya sabían que iban a reunirse conmigo el viernes?, hay cosas que no están bien.”
Durante su conferencia en la Mañanera del Pueblo, la mandataria expresó su apoyo a las manifestaciones pacíficas y aseguró que el diálogo continuará con el Gabinete del Gobierno de México. Además, destacó que, aunque se comprende la exigencia del magisterio por un aumento salarial del 100%, existen limitaciones presupuestales para cumplir con esa demanda, ya que una gran parte del presupuesto se destina a los programas sociales.
En cuanto al aumento salarial, Sheinbaum resaltó que recientemente se aprobó un incremento del 9% para los maestros, con un 1% adicional previsto para septiembre, lo que representa más del doble de la inflación. También recordó que su gobierno congeló la edad de jubilación para los docentes, lo que implica una inversión cercana a los 60 mil millones de pesos a lo largo de varios años.
“Durante el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se otorgaron casi un millón de basificaciones y se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar para garantizar un retiro digno para las y los maestros,” agregó la presidenta.
Finalmente, Sheinbaum reiteró que su gobierno continuará promoviendo el diálogo abierto y las mesas de trabajo con la CNTE, pero rechazó las manifestaciones violentas que afectan a la ciudadanía, subrayando que “no caerán en provocación.”