
La policía estatal “levantó” a su vocero, Lucho Rivera, por manifestarse contra una complejo habitacional y comercial junto a la Presa El Rejón. El Estado anunció una persecución penal de los activistas ambientales.
La administración de María Eugenia Campos Galván inició una persecución penal y una campaña de linchamiento mediático contra el colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua, por manifestarse contra la construcción de una obra habitacional y comercial en perjuicio del ecosistema.
Detalles: Luis Andrés Rivera Levario, Lucho, vocero del colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua, fue “levantado” por elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal el martes 20 de mayo por la noche, después de que los activistas realizaron una manifestación pacífica en el centro de Chihuahua capital.
- Lucho fue esposado y privado ilegalmente de su libertad por policías estatales, sin mediar una orden de aprehensión emitida por un juez, con el pretexto de incurrir en una falta administrativa, lo cual corresponde al orden municipal.
- Los activistas realizaron pintas simbólicas con gises y, en algún momento, personas ajenas al colectivo hicieron pintas con spray.
- Lucho Rivera no realizó ninguna pinta. En todo momento, cargó a su hijo de siete meses en brazos.
- El activista fue detenido en un operativo exagerado, en el que participaron varios agentes y patrullas, como se observa en los videos y fotos..
- La manifestación había terminado. La mayoría de participantes se había retirado y él estaba en compañía de su esposa e hijo, a la altura del restaurante Degá.
- Los policías estatales trasladaron a Lucho a las oficinas de la Fiscalía Zona Centro, donde un agente del Ministerio Público se negó a conocer de la detención, por lo que después fue llevado a la Comandancia Sur de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
- En la Comandancia Sur había decenas de personas exigiendo la liberación inmediata de Luis Andrés Rivera.
- La Comisión Estatal de Derechos Humanos, a través de su titular en funciones, le acompañó durante la detención.
- Lucho fue liberado sin cargos después de más de dos horas y media. El juez de Barandilla no pudo comprobarle ninguna falta administrativa.
Por qué es importante: El gobierno panista de María Eugenia Campos activó una campaña de linchamiento mediático para criminalizar la manifestación de los activistas ambientles de Salvemos los Cerros de Chihuahua.
- Al mismo tiempo, los medios cooptados por Campos Galván guardan silencio ante los daños al ecosistema que causarán los nuevos proyectos aprobados por la administración municipal de Marco Antonio Bonilla Mendoza, también panista.
Contexto: El colectivo se manifestó a partir de las 18:30 horas del martes 20 de mayo de 2025, frente a los edificios de la Presidencia Municipal y de Palacio de Gobierno del Estado, para oponerse a la construcción de la Torre El Rejón.
- Al mismo tiempo, realizaron acopio de víveres para los combatientes de incendios en los bosques de la Sierra Tarahumara.
- El colectivo expuso su rechazo a la construcción del complejo comercial y habitacionel de 17 pisos, aprobado por el gobierno municipal de Chihuahua.
- Se trata de una obra que traerá más daños ambientales, más impactos negativos en los cuerpos de agua y cero aporte a la solución de la crisis ambiental, climática y de agua.
- El complejo habitacional destruirá más zonas de recarga natural de agua para la presas de Chihuahua.
Las amenazas: El secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, anunció que se procederá penalmente contra los activistas Salvemos los Cerros de Chihuahua, a quienes tienen identificados.
- “En lo personal, yo les impondría dos sanciones a quienes consideraron gracioso agredir el Palacio: que paguen los daños ocasionados y que sean ellos mismos quienes vengan a limpiar”, declaró.
- “Es una burla para la ciudad de Chihuahua y para su patrimonio histórico”, dijo.
- “Este tipo de agresiones al patrimonio de los chihuahuenses no se debe tolerar, ya lo platicamos en algunas otras expresiones”, dijo el funcionario.
- “Me llama un poco la atención por que el día de ayer, a través de la policía estatal, se interviene, se detiene a una persona, y luego resulta que las primeras declaraciones de estos grupos es que su manifestación es pacífica”.
- “Y yo los invitaría a que me digan si esto es una manifestación pacífica —dijo señalando una de las pintas—, están agrediendo el patrimonio de los chihuahuenses”.
- “La limpieza de los edificios no solo le cuesta dinero al estado, que es dinero de todos los ciudadanos, quienes contribuimos, y resulta penoso, que un grupo de jóvenes, a los cuales”.
- “Incluso las propias redes sociales identifican como personas que no tienen otra actividad seria, no tienen trabajo, a lo único que se dedican es a alquilarse para este tipo de manifestaciones, pues vengan y destruyan lo que es de todos y generen no solo molestias, sino gastos, repito, no al gobierno, nos generan un gasto y un agravio a toda la ciudadanía”.
- “Yo lo único que pediría es que las autoridades preventivas, que actúen de manera contundente, como lo hizo ayer la Secretaría de Seguridad Pública Estatal”.
Municipio contra activistas: El alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza, en sintonía con Gobierno del Estado, declaró que presentará una denuncia penal contra Salvemos los Cerros de Chihuahua por los “daños ocasionados a la cantera” del edificio de la Presidencia Municipal a través de pintas.
“No se tolerarán acciones que atenten contra el patrimonio de nuestra ciudad”, según Bonilla Mendoza.
Bonilla Mendoza dijo que Lucho Rivera fue trasladado a la Fiscalía y luego a la Comandancia Sur, sin concretarse una consignación formal, lo que derivó en su liberación inmediata, “a pesar de los daños evidentes, como las pintas realizadas en inmuebles con valor patrimonial, no se procedió como se debía”.
“Vamos a interponer una denuncia penal para que se esclarezcan las responsabilidades”,
Con información de ZONAFREE