Nacional
Trending

Procede INAH legalmente contra productora de MrBeast por uso comercial de zonas arqueológicas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que inició un procedimiento jurídico-administrativo contra la empresa Full Circle Media S.A. de C.V., vinculada al youtuber estadounidense MrBeast, por incumplir los términos del permiso otorgado para grabaciones en zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán.

“El procedimiento jurídico administrativo contra la persona moral Full Circle Media S.A. de C.V., a causa de la violación de los términos del permiso para la elaboración de un video documental […] a realizarse en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Calakmul, Becán y Chicanná, se notificó a la empresa el 14 de mayo del año en curso”, señaló el INAH en un comunicado.

Según el instituto, el permiso fue otorgado para grabar un documental titulado MrBeast, me pasé 100 horas explorando la selva maya. No obstante, se acusa que el creador de contenido utilizó las locaciones también para grabar material promocional con fines comerciales, violando los acuerdos establecidos.

“El youtuber aprovechó el permiso para hacer otro video de promoción de su chocolate Feastables y otras marcas comerciales, como Walmart, 7Eleven, Kroger y Albertsons”, afirmó el INAH, asegurando que esto representó un uso indebido del patrimonio cultural y una violación de la Ley General de Bienes Nacionales, al tratarse de una producción distinta a la autorizada.

La institución reiteró que estas acciones se realizaron “abusando de la buena voluntad de las instituciones” y constituyen una infracción al marco legal que prohíbe el usufructo privado de los bienes culturales.

Aunque MrBeast negó haber recibido una demanda y afirmó que estaba trabajando con el INAH para apoyar labores arqueológicas, el instituto no aclaró si el creador de contenido ha destinado recursos económicos para dichas tareas.

El caso será resuelto a través de las instancias jurídico-administrativas correspondientes, conforme a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, y el reglamento respectivo.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button