Norte
Trending

Incendio de camión Bowí exhibe malgasto de $30 millones en refacciones y mantenimiento

Maru Campos compra autopartes del BRT, incluyendo balatas, bajo riesgos de corrupción. Ahora reparte culpas para ocultar negligencia en transporte.
En lo que va de su gestión, María Eugenia Campos Galván ha pagado casi 30 millones de pesos en la adquisición de refacciones y mantenimiento de camiones de la ruta troncal Bowí, uno de los cuales se incendió el miércoles 7 de mayo.

⦁ El gasto millonario incluye la compra de juegos de balatas para unidades Ankai, como las que supuestamente causaron el incendio de la unidad TG-25 en la Estación ISSSTE, en Avenida Universidad y Américas, frente a un centro comercial Soriana.

⦁ Los choferes de la ruta troncal de Chihuahua han denunciado, en distintas ocasiones, la falta de un mantenimiento adecuado de las unidades, incluyendo las que operan a diésel, lo que pone en riesgo la seguridad de los usuarios.

⦁ Todas las unidades a diésel del Bowí son modelo 2014, son altamente contaminantes y rebasan los 10 años de antigüedad permitida por la Ley de Transporte, por lo que deben ser retiradas de circulación.

⦁ Las unidades a gas natural son modelo 2019 y 2020 y se encuentran dentro de la norma.

Por qué es importante: La gobernadora Campos Galván impulsa una falsa narrativa para ocultar los riesgos de corrupción y negligencia en el gasto millonario para refacciones y supuesto mantenimiento de los camiones Bowí.

⦁ Sus voceros y medios cooptados con recursos públicos repiten que las unidades a gas natural fabricadas en China fueron una «mala compra», para justificar que su gobierno no ha adquirido ni un nuevo camión, ni construido nuevas rutas troncales en la ciudad de Chihuahua, en casi cuatro años.

Datos: El gobierno de Campos Galván ha pagado 29 millones 155 mil 154 pesos a nueve empresas por la compra de refacciones (que incluyen juegos de balatas, tambores para frenos, sensores y llantas) para los camiones Bowí, en la mayoría de los casos mediante procedimientos de adjudicación directa.

⦁ El mayor pago se ha realizado a Vehículos Alternativos Ecológicos SA de CV, por 12 millones 545 mil 320 pesos en cinco contratos.

⦁ El segundo monto mayor fue a Camionera de Chihuahua SA de CV por 5 millones 472 mil 004 pesos en cuatro contratos.

⦁ El tercero a Armando’s Diesel del Norte SA de CV por 4 millones 453 mil 113 pesos en siete contratos y procedimientos o gastos directos.

⦁ El cuarto, a Agema Multiservicios, Traslados y Transportes SA de CV por 3 millones 657 mil 151 pesos en un contrato.

⦁ Gerardo Narváez Neri recibió 1 millón 851 mil 645 pesos en siete compras directas.

⦁ 2RP Commercial SA de CV obtuvo 527 mil 687 pesos en dos procedimientos directos.

⦁ Óscar Chichitz Estrada cobró 420 mil pesos por un procedimiento directo.

⦁ Glitter Autopartes y Refacciones SA de CV recibió 120 mil 290 pesos en un procedimiento directo.

⦁ Autopartes y Refacciones Golden SA de CV cobró 98 mil 233 pesos por un procedimiento directo.

Distorsión informativa: Gobierno del Estado impulsa una falsa narrativa mediática para intentar hacer creer que el incendio del camión es responsabilidad de la administración estatal anterior, que adquirió 30 unidades Ankai a gas natural fabricadas en China.

⦁ “Pareciera una broma que los autobuses que se adquirieron en la administración pasada, que no tienen más de cinco años de antigüedad, pues son los que más nos dan problemas en términos mecánicos y hoy, por supuesto, en un tema de seguridad”, dijo.

⦁ “No quiero hacer una crítica directa a la marca ni al país de procedencia, pero es evidente que los autobuses provenientes de China son los que más nos dan problemas”, declaró a los medios.

⦁ Sus declaraciones son una forma de justificar una próxima compra de camiones de combustión a diésel con un proveedor a modo, a diferencia de lo que sucede en la Ciudad de México, donde las unidades articuladas funcionan con gas natural o electricidad.

Antecedentes: El 28 de febrero de 2025, choferes del BRT colocaron unas 30 unidades del Bowí alrededor del Palacio de Gobierno del Estado, en protesta para exigir mejoras salariales, prestaciones y mejorar el mantenimiento de unidades.

⦁ El 28 de mayo de 2024, los choferes realizaron un paro de labores por la misma causa, pero el gobierno de Campos Galván no atendió sus demandas.

⦁ En agosto de 2023, se quemaron dos camiones en un patio del Bowí y la quemazón inició en un camión Mercedes combustión a diésel y, por estar uno de gas estacionado a un lado, también se quemó.

Con información de ZONAFREE

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button