Política
Trending

Sheinbaum responde a suspensión de importación ganadera impuesta por EE UU: “A México se le respeta”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó este lunes la decisión del Gobierno de Estados Unidos de suspender por dos semanas la importación terrestre de ganado proveniente de México, debido a la presencia del gusano barrenador, una plaga que ha afectado al sector ganadero nacional desde noviembre. En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum calificó la medida como “injusta” y sostuvo que el país no aceptará imposiciones unilaterales.

“México no es piñata de nadie, lo que hay es colaboración, coordinación, pero ni hay subordinación ni tampoco podemos estar a lo que se diga cada día [desde EE UU]”, expresó. “A México se le respeta”, agregó la mandataria.

La suspensión fue anunciada por la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, a través de sus redes sociales. La funcionaria señaló que se trata de una medida preventiva, ya que “la última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a ocurrir”. La restricción incluye al ganado vacuno, equino y bisontes.

La reacción del titular de la Secretaría de Agricultura mexicana, Julio Berdegué, no se hizo esperar. El funcionario expresó su sorpresa ante la decisión, ya que recientemente sostuvo una reunión con Rollins en Washington, donde discutieron el tema y otros asuntos bilaterales. Tras ese encuentro, Berdegué compartió en redes sociales mensajes optimistas y fotografías en tono cordial. Luego del anuncio, calificó la suspensión como “unilateral” y contraria a la “estrategia conjunta” acordada entre ambas naciones.

Sheinbaum respaldó la postura de Berdegué y reiteró su desacuerdo con la acción del Gobierno estadounidense. La medida se suma a otros episodios recientes que han generado tensión en la relación bilateral, como la revocación de la visa de turista a una gobernadora de Morena y los reportes sobre posibles acuerdos entre Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y autoridades de EE UU.

La plaga del gusano barrenador ha provocado brotes principalmente en el sur de México y, en días recientes, se han confirmado los primeros contagios en humanos. Las autoridades mexicanas confían en que esta nueva suspensión no represente pérdidas significativas para la economía nacional.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button