Lluvias intensas, tormentas y calor extremo marcarán el clima en gran parte del país

El frente frío número 42 y la masa de aire que lo acompaña avanzan este viernes sobre el oriente de México, generando condiciones inestables al interactuar con dos canales de baja presión: uno desde el centro hasta el sur del país, y otro que abarca el sureste y la Península de Yucatán. A ello se suma la entrada de humedad desde el Golfo de México, lo que provocará aguaceros con tormentas eléctricas y granizadas en múltiples regiones del territorio nacional.
Los estados de Hidalgo, Puebla, sur de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco se verán especialmente afectados por precipitaciones muy fuertes de hasta 75 mm, con acumulados puntuales que podrían alcanzar los 150 mm en las próximas 12 horas. “Atentos a posibles inundaciones repentinas”, advierten los reportes meteorológicos.
También se prevén lluvias fuertes de hasta 74 mm en Nuevo León, norte de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala y Campeche, así como chubascos de entre 25 y 50 mm en el Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
El sistema frontal también provocará un descenso en las temperaturas en regiones del norte, noreste, oriente, centro y sureste del país, acompañado de un evento de “Norte” con rachas de viento de entre 60 y 80 km/h en zonas costeras de Tamaulipas y Veracruz. Estas condiciones podrían extenderse durante el sábado a Tabasco y el Istmo y Golfo de Tehuantepec, en Oaxaca.
Mientras tanto, una vaguada en la Sierra Madre Occidental, en interacción con humedad del océano Pacífico, está favoreciendo lluvias y tormentas eléctricas en partes del occidente y la Mesa del Norte. Se esperan lluvias aisladas de hasta 5 mm en Sonora, Chihuahua, Durango, Aguascalientes y Jalisco; chubascos de entre 6 y 25 mm en Coahuila, Zacatecas, Guanajuato y Michoacán; y lluvias fuertes de hasta 50 mm en Guerrero.
A pesar del ambiente fresco en varias regiones, continúa el calor extremo característico de la primavera meteorológica. Un sistema anticiclónico en niveles medios mantiene condiciones cálidas a muy calurosas en el noroeste, occidente y sur del país. Las temperaturas máximas podrían alcanzar los 40 °C en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán.
En otras regiones, se prevén temperaturas de 35 a 39 °C en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, y de 30 a 34 °C en Querétaro y el suroeste de San Luis Potosí. “Cabe mencionar que las temperaturas más calurosas serán en porciones costeras y de selva durante el horario de 11 am a 4 pm”.