Entretenimiento
Trending

“Tu Yo del Futuro”: la nueva sala del MIDE que combina diversión y educación financiera

El Museo Interactivo de Economía (MIDE) inauguró su sala interactiva “Tu Yo del Futuro”, un espacio innovador creado en colaboración con Profuturo para enseñar educación financiera de forma lúdica a niñas, niños, jóvenes y adultos.

Una de las actividades más llamativas es el videojuego de zombis “Come-Ahorros”, en el que los jugadores deben proteger su dinero enfrentando decisiones impulsivas y tentaciones financieras. A través de escudos de autocontrol y brújulas informativas, el juego refuerza la importancia del ahorro y la toma de decisiones conscientes.

La directora general del MIDE, Silvia Singer, destacó que esta propuesta responde a la necesidad de renovar las estrategias educativas:
“MIDE y Profuturo nos hemos unido en la búsqueda de mejores estrategias de educación financiera, de nuevos modelos que sean innovadores, que retomen lo mejor de la pedagogía en museos y lo más nuevo en comunicación de las finanzas con fines educativos”, señaló.

Singer explicó que el objetivo de esta nueva experiencia es motivar la reflexión sobre el impacto de nuestras decisiones económicas en el futuro:
“Invitamos a las personas a jugar, pero con un propósito: descubrir y reflexionar acerca de la importancia de nuestras propias finanzas. Queremos que nuestros visitantes reflexionen acerca de cómo cada una de sus decisiones va fincando lo que puede ser su futuro”, añadió.

Esta es la primera sala híbrida del MIDE, con componentes físicos y digitales, enlazada a MIDE Digital, una plataforma con recursos educativos gratuitos como la serie de cortometrajes “Arrugas”, que promueve el ahorro desde edades tempranas.

Por su parte, Paloma Salgado, directora de Diseño de Experiencias del MIDE, explicó que la sala propone un recorrido introspectivo:
“Buscamos que las personas puedan reconocer que aunque somos seres racionales, no todas nuestras decisiones lo son. Hay fuerzas, sesgos, miedos y preconcepciones que afectan e impactan esas decisiones”, comentó.

En la sala también hay ruletas interactivas que vinculan escenas cotidianas con conceptos clave como el ahorro, el crédito y los seguros, así como simulaciones que permiten grabar mensajes personales dirigidos al “yo del futuro”.

La sala “Tu Yo del Futuro” ya está abierta al público en el Museo Interactivo de Economía, ubicado en Tacuba 17, Centro Histórico de la Ciudad de México.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button