Política
Trending

Dictan formal prisión a alcalde de Teuchitlán por presuntos vínculos con el CJNG

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que se dictó auto de formal prisión en contra de José Asunción Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, por su presunta relación con actividades del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el titular de la FGR detalló que esta resolución se dio durante la primera parte de la audiencia judicial. Ante ello, el alcalde solicitó una prórroga, por lo que el proceso continuará el viernes 9 de mayo.

“El pidió una prórroga; mañana vamos a continuar con la audiencia y vamos a demostrar con todas las pruebas que tenemos cuáles son nuestros criterios de responsabilidad penal en este caso”, señaló Gertz Manero.

Sobre la versión difundida en medios que apunta a que Murguía Santiago habría ingresado al rancho Izaguirre con una bolsa negra que contenía órganos humanos para ser incinerados, el fiscal evitó confirmar detalles y precisó que será durante la audiencia donde se presentarán todos los elementos.

“Todos los elementos de imputación, todas las acusaciones y todos los elementos de defensa de esta persona los vamos a ver el día de mañana”, dijo. “No quisiera intervenir ahorita en un procedimiento donde hay una audiencia que está en curso”.

El funcionario también fue cuestionado sobre la posibilidad de que otros servidores públicos o exfuncionarios estén involucrados en este caso. Respondió que, por disposición legal, las investigaciones deben mantenerse bajo reserva hasta contar con pruebas suficientes para formular acusaciones formales.

“Hemos iniciado esa situación de responsabilidades penales federales con las autoridades locales. Ya tenemos a cuatro policías locales y al jefe de esa unidad procesados y en la cárcel; el siguiente paso que hicimos fue llevar al presidente municipal a esta audiencia, que ya es pública, en la que todos vamos a poder decir y probar todo lo que tengamos y a partir de ese momento nosotros vamos a continuar”, sostuvo.

Gertz Manero también abordó su relación con los colectivos de familiares de personas desaparecidas en Jalisco, asegurando que es “excelente” y que se ha facilitado su participación en las labores de búsqueda en el rancho Izaguirre, con el respaldo de la Secretaría de Gobernación.

“Estamos trabajando juntos, ellos han entrado ya con toda libertad (al rancho); con todo orden han participado en todas las funciones de búsqueda. Tenemos una relación excelente… Estoy hablando en específico de colectivos de Jalisco”, indicó.

En relación con las críticas por no haber acudido personalmente al lugar, el fiscal insistió en que esa zona está bajo competencia estatal. “Lo voy a volver a repetir cuantas veces sea necesario. Aquí, delante de ustedes, les dije que ese lugar estaba bajo la competencia de las autoridades locales, que si alguien tenía interés en ir, nosotros les íbamos a pedir permiso a ellos y que si lo daban, les íbamos a dar todo el apoyo. Nunca, nunca dije lo que sí dijeron las autoridades de Jalisco, que yo iba a ir: no puedo ir a un lugar que está en la competencia de una autoridad diferente. Eso lo entienden hasta ellos”.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button