Política
Trending

Sheinbaum responde a Zedillo: “No les gusta que regresara la obra pública”

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las recientes declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo, asegurando que su inconformidad obedece al regreso de la obra pública en México, después de años en que se impulsó la privatización de sectores estratégicos. Según dijo en su conferencia matutina, Zedillo y otros exfuncionarios de gobiernos neoliberales “no están de acuerdo” con proyectos como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas.

“No les gusta que haya regresado la obra pública, porque ellos quieren que sea todo privado. Concesionaron todo y también rescató las carreteras, con recursos públicos… Ellos no están de acuerdo con el Tren Maya, porque dicen que son obras suntuosas y no sirven para nada. La atracción del turismo es impresionante. El Tren Maya va lleno y pone en alto a la gran nación maya y el origen que son sus pueblos, no están de acuerdo”, afirmó.

Al ser cuestionada sobre la propuesta de Zedillo de que un auditor externo revise las megaobras impulsadas por el gobierno, Sheinbaum subrayó que ya han sido fiscalizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), organismo autónomo cuyo titular fue designado antes de la llegada de la Cuarta Transformación al poder.

“No se necesita, pero además ¿cómo lo puedes comparar? Lo que pasa es que a ellos no les gusta que haya regresado la obra pública en México”, dijo la mandataria. Añadió que no resulta sorprendente que Zedillo se oponga al regreso de los trenes de pasajeros: “Zedillo no va a estar de acuerdo con el regreso de los trenes de pasajeros si él fue el que primero los privatizó y luego los desapareció”.

También aprovechó para recordar el caso del Fobaproa, implementado durante el sexenio de Zedillo, y cuestionó la supuesta auditoría externa que se realizó entonces. Señaló que la ASF reportó discrecionalidad en las decisiones tomadas para convertir deudas privadas en deuda pública: “¿Para qué quiere una auditoría independiente? Tiene todo el derecho a no estar de acuerdo (…) pero es muy distinto al Fobaproa, que fue convertir la deuda privada de unos cuantos en deuda pública”.

Sheinbaum reiteró que las críticas a las obras insignia del gobierno actual parten de una visión que privilegia al sector privado y que no reconoce el valor estratégico y social de la inversión pública en infraestructura.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button